El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba acogió este viernes 1 de agosto una rueda de prensa en la que se presentó el dispositivo de vigilancia nocturna que reforzará la seguridad en el campo durante los meses de agosto y septiembre. La medida, impulsada por los ayuntamientos de Argamasilla de Alba y Tomelloso, busca prevenir robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, coincidiendo con la campaña de recolección.
El concejal de Agricultura de Argamasilla de Alba, Pepe López, destacó la importancia de mantener este servicio, que se puso en marcha hace dos años y se ha consolidado como una herramienta esencial para los agricultores. “Es un servicio que nos han venido reclamando nuestros agricultores y ganaderos, y ahí estaremos con ellos, como siempre, implementando este servicio. Viene a reforzar la labor que hace la Guardia Civil en el campo”, explicó.
En la misma línea, Jesús Lara, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Tomelloso, recordó que esta será ya la tercera campaña consecutiva. “Algo que empezó como una prueba piloto se ha consolidado. Gracias a la labor del servicio de vigilancia, se han reducido mucho las incidencias en el campo. Por supuesto, no hay riesgo cero, pero nuestra labor es colaborar con la Guardia Civil y poner a su disposición más ojos en el campo”, señaló.
El dispositivo estará activo desde las 22:00 horas hasta las 6:00 de la mañana, en horario ininterrumpido. Además, según adelantó López, los consistorios estudian la posibilidad de ampliar la duración de este servicio a otros periodos del año, ante la persistencia de hurtos fuera de la campaña de verano.
Por su parte, Cándido Rodado, representante de Vigipress, empresa encargada de la vigilancia, explicó que este año se introducirán mejoras en el sistema. “Se van a poner puntos de fichaje en lugares estratégicos y se realizarán rondas de punto a punto, especialmente en las zonas más conflictivas. Nuestro trabajo es disuasorio y siempre en colaboración con la Guardia Civil”, indicó.
Rodado recordó que recientemente su equipo ha trabajado en Albacete y Cuenca en coordinación con la Guardia Civil, obteniendo “50 retenciones o detenciones” en campañas similares, y confió en que en esta ocasión también se logren resultados positivos.
Tanto López como Lara coincidieron en agradecer el esfuerzo de los agricultores y ganaderos. “Nada más que la tranquilidad que tienen de saber que hay alguien vigilando sus explotaciones ya es una labor muy importante”, afirmó el edil tomellosero.