Argamasilla de Alba ya tiene todo listo para vivir su Semana Grande. La concejala de Festejos, Clara Hilario, y la alcaldesa, Sonia González, presentaron esta mañana el programa de la Feria y Fiestas 2025 en honor a la Virgen de Peñarroya, que se celebrará del 6 al 11 de septiembre, con actos previos desde el 29 de agosto.
Hilario destacó el esfuerzo conjunto de todas las áreas municipales para ofrecer una programación “muy variada de actividades y espectáculos para todos los públicos” y subrayó la apuesta por la inclusión y la seguridad. “Este año la feria seguirá siendo inclusiva, con una feria sin música de domingo a jueves de 20:30 a 22:00, y reforzamos los puntos seguros en la zona joven los días 5, 6 y 11 de septiembre”, explicó.
La edil agradeció la implicación de técnicos, asociaciones y colectivos locales, y felicitó a Arantxa Manzano, autora del cartel anunciador, y a Alicia Ruiz, accésit del certamen. También puso en valor a las pregoneras: Rosa Navarro, escritora y profesora universitaria, y Laura Sánchez, portera del Granada y de la selección española sub-17 y sub-19. “Quiero darles la enhorabuena y agradecerles su disposición para ser las voces que den inicio a nuestras fiestas”, afirmó.
La programación combina actividades deportivas —como los tradicionales concursos de maniobras con tractor y camión, las carreras de cintas o el tiro olímpico— con propuestas culturales como el Festival Nacional de Folklore, la Zarzuela “El Barberillo de Lavapiés” o el XVIII Festival Flamenco “Cueva de Medrano”. La música será protagonista con conciertos gratuitos, entre ellos el tributo a Hombres G el viernes 5, el tributo a Estopa el lunes 8 o la actuación de Los Happy’s el miércoles 10. El humor lo pondrá la cómica Sara Escudero, también el día 10.
El aspecto religioso mantiene un peso esencial con la ofrenda floral, el ofrecimiento y la procesión en honor a la Virgen de Peñarroya. Además, el miércoles 10 se celebrará la III Feria y Exposición de Productos Hortofrutícolas, que este año se traslada a la Glorieta e incluirá un homenaje a agricultores y ganaderos locales.
La alcaldesa, Sonia González, resaltó el carácter participativo de la feria: “Son días en los que nuestras calles se van a llenar de música, de cultura, de tradición y de alegría. Queremos que vecinos y visitantes compartan nuestras tradiciones y refuercen el orgullo argamasillero”. Sobre la novedad de los quintos como protagonistas del pregón, González subrayó que “esta tradición iniciada el pasado año viene para consolidarse, porque nuestros jóvenes están encantados de ser anfitriones y maestros de ceremonias”.
Las entradas para los espectáculos de pago —con precios entre 6 y 8 euros— estarán disponibles desde el 26 de agosto en la Oficina de Turismo, en la plataforma Giglón y a través de las asociaciones organizadoras.
La Feria y Fiestas 2025 se cerrará el 11 de septiembre con la tradicional Gran Traca y una verbena popular. El 13 tendrá lugar la romería al santuario de Peñarroya y el día 14, el torneo de ajedrez “Bachiller Sansón Carrasco”.
“En resumen, son unas fiestas donde todos encontraremos nuestro lugar, nuestra actividad o espectáculo que nos apasione”, concluyó Clara Hilario, animando a vecinos y visitantes a “llenar de vida las calles de Argamasilla”.