martes, 9 septiembre 2025

Argamasilla de Alba inaugura sus Ferias y Fiestas con la ofrenda floral, misa, Salve Solemne y un pregón emotivo

Las Fiestas ya están en marcha con una amplia programación cultural, deportiva y musical

Comparte

La tarde comenzó con la ofrenda floral y la Santa Misa, tras la cual tuvo lugar la Salve Solemne, interpretada por la Agrupación Musical Maestro Martín Díaz y la Coral Polifónica Cervantina, a la que se sumaron con emoción todos los vecinos y vecinas que quisieron participar en el canto.

El acto contó con la presencia de Benjamín de Sebastián, Diputado Provincial y Teniente de Alcalde de Tomelloso; los alcaldes Jorge Navas (Membrilla), Carmen María Montalbán (Villanueva de los Infantes), Fernanda García (Montiel), Luis Mendoza (Villanueva de la Fuente), así como Manuel Navarro, concejal de Educación y Deportes de Villanueva de la Fuente. También asistieron representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: el sargento de la Guardia Civil Tomás García, el jefe de la Policía Local José Carretón, y Francisco González en representación de la Policía Nacional. Además, participaron Cristóbal Jiménez, Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de Peñarroya; Luis Enrique Rodríguez, director de la Cámara de Comercio; el escritor y periodista Manuel Juliá y Roberto Sánchez concejal de Ruidera, entre otras personalidades y representantes de asociaciones locales.

A continuación, la Glorieta acogió la inauguración oficial de las fiestas con el pregón de dos grandes mujeres:

Laura Sánchez, portera del Granada C.F. Femenino y de la Selección Española sub-19, compartió un mensaje de superación, esfuerzo y sueños cumplidos en el deporte profesional, animando a los jóvenes a luchar por sus metas.

Vinícola de Tomelloso

Rosa Navarro, escritora y docente universitaria, ofreció un pregón profundo y reivindicativo: defendió la esencia argamasillera y la unión de Cervantes con nuestro municipio, denunció la dura realidad mundial de violencia y genocidios que golpean a millones de personas inocentes, y subrayó que la cultura, la educación, el humor y la imaginación son las mejores armas para frenar la barbarie y conquistar la libertad. Citó a autores como Max Aub, Miguel Hernández, Cervantes y Vicente Cano para recordarnos que la palabra y la creatividad son herramientas poderosas de cambio social.

La alcaldesa Sonia González resaltó la importancia de estas fiestas como espacio de encuentro e identidad colectiva:

“La feria es devoción, cultura, campo, convivencia e ilusión. Un momento para reír, abrazar, compartir y sentirnos orgullosos de lo que somos y de todo lo que construimos juntos”.

“Muchas gracias también a Laura Moya, que con su maravillosa voz envolverá este acto para hacerlo, si cabe, más bonito y más especial.”

Por su parte, la concejala de Festejos Clara Hilario agradeció el trabajo de todas las áreas municipales, asociaciones, quintos de 2007 y vecinos que han hecho posible una programación “variada, participativa y pensada para todos los públicos”.

Autoridades y público se dirigieron en comitiva hacia el recinto ferial al ritmo de la Agrupación Musical Maestro Martín Díaz. Allí, la alcaldesa, junto a las pregoneras, protagonizó el simbólico corte de cinta, con la Pregonera Mayor cortando la banda inaugural, comenzando asi este periodo tan esperado por todos.

El broche de oro lo puso el espectacular encendido de cohetes, que iluminó el cielo de Argamasilla de Alba, sellando con luz y color el inicio de una semana inolvidable para Argamasilla de Alba. Tras la pólvora, se celebró un cóctel benéfico a favor de la Asociación Brazos Abiertos (con un precio de 22 €, de los cuales 5 € se destinaron a la asociación), reforzando los lazos vecinales y mostrando, una vez más, el compromiso solidario del pueblo.

Las Ferias y Fiestas 2025 ya están en marcha con una amplia programación cultural, deportiva y musical.

Lokinn

Más noticias

+ noticias