― Publicidad ―

InicioCiudad Real >AlmagroMoción de censura en Almagro: el PP habla de “maniobra oportunista” y...

Moción de censura en Almagro: el PP habla de “maniobra oportunista” y el PSOE de “recuperar la voluntad de las urnas”

La política municipal de Almagro vive horas decisivas tras el registro de una moción de censura contra el alcalde del Partido Popular, Francisco Javier Núñez. La iniciativa ha sido presentada conjuntamente por el Grupo Municipal Socialista y el concejal de Por Almagro, y busca devolver la alcaldía al PSOE, fuerza más votada en las elecciones municipales de 2023.

El Partido Popular ha reaccionado con dureza, calificando la moción como una “maniobra oportunista” que “antepone intereses personales y partidistas al bienestar común”, en palabras de la secretaria general del PP de Ciudad Real, Sonia González. Por su parte, el PSOE defiende la legitimidad democrática de la moción, asegurando que su objetivo es “recuperar la voluntad de las urnas” y poner fin a “la parálisis y la falta de dirección” que, a su juicio, sufre el Ayuntamiento bajo el gobierno del PP.

El PP defiende la gestión del actual gobierno y denuncia una estrategia premeditada

Desde el Partido Popular insisten en que el equipo de gobierno liderado por Francisco Javier Núñez ha llevado a cabo una gestión eficaz, subrayando “la recuperación de servicios, la mejora de infraestructuras municipales y una reducción de deuda superior al millón de euros”, según detalló Marta Rivero, presidenta del PP de Almagro. Rivero considera que “esta moción no surge de la noche a la mañana”, sino que es resultado de “una estrategia política trabajada a espaldas de los vecinos”.

González, por su parte, acusa al PSOE de estar dispuesto “a pactar con quien sea, incluso con quienes ayer denunciaban”, en alusión a Por Almagro, y añade que se trata de una acción desesperada de una oposición “incapaz de ejercer su labor con responsabilidad”. También hace un llamamiento a la ciudadanía para “no dejarse engañar por esta operación de maquillaje político”.

“Seguiremos trabajando de forma seria, transparente y coherente, como lo ha hecho Francisco Javier Núñez y su equipo desde el primer día”, ha afirmado González, reiterando el compromiso del PP con Almagro.

El PSOE apela a la legitimidad de las urnas y denuncia el “descontrol” del PP

Desde el otro lado del escenario político, el PSOE de Almagro justifica la moción como una medida para restaurar la estabilidad y la legitimidad democrática tras lo que consideran un pacto de gobierno fallido entre PP y Por Almagro, que ha dejado al alcalde en minoría. “La única salida democrática es que gobierne quien ganó”, aseguran los socialistas en un comunicado.

El PSOE denuncia que el pacto que permitió al PP llegar a la alcaldía fue “forzado” y sin base sólida, y que ello ha desembocado en “dos años de bloqueo, falta de gestión y ausencia de diálogo”. Según sostienen, ya en 2023 ofrecieron al PP un acuerdo para gobernar cada partido dos años, “pero ni siquiera hubo respuesta”.

En esta línea se ha manifestado también José Manuel Caballero, secretario general del PSOE en la provincia y vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, quien calificó el pacto PP–Por Almagro como “antinatura”. Caballero argumenta que el Ayuntamiento vive una situación de “abandono y retraso” por culpa del “descontrol” del equipo de Núñez, y sostiene que la moción debe servir para “sacar a Almagro de esta situación”.

El futuro del gobierno municipal, pendiente del pleno

La moción será debatida en los próximos días en un pleno municipal. De salir adelante, el PSOE tomará las riendas del consistorio con un programa de gobierno que, según han anunciado, incluirá “propuestas concretas y realistas para recuperar el tiempo perdido”.

En definitiva, mientras el PP denuncia un “asalto al poder” por parte de una oposición que califica de desleal y sin proyecto, el PSOE insiste en que el actual alcalde gobierna sin mayoría y ha perdido la capacidad de gestionar, por lo que apelan al cambio como un acto de responsabilidad.