miércoles, 15 octubre 2025

Afammer avisa de que 6 de cada 10 mujeres rurales en España carecen de formación digital

Una brecha que “limita su desarrollo, su emprendimiento y la igualdad real de oportunidades”, según Quintanilla

Comparte

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) ha advertido, en el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que el 60 % de las mujeres del medio rural en España no tienen acceso a formación digital, una brecha que “limita su desarrollo, su emprendimiento y la igualdad real de oportunidades”, ha dicho su presidenta, Carmen Quintanilla.

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas en la inauguración de la jornada ’43 años de avance de las mujeres rurales: compromiso, liderazgo y empoderamiento’, que ha estado presidida por la infanta Elena, presidenta de honor de Afammer, y que ha reunido a más de 800 mujeres de toda la provincia de Ciudad Real en el Auditorio Municipal de Puertollano.

Advertisement

Han asistido también el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz; el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y la directora general de la Fundación Mapfre, Elvira Vega.

“Cuando una mujer se marcha de un pueblo, ese pueblo se vacía; pero cuando una mujer se queda y crea empleo, ese pueblo crece”, ha afirmado Quintanilla.

Ha dicho que el 60 % de las mujeres del medio rural en España no tienen acceso a formación digital, una brecha que “limita su desarrollo, su emprendimiento y la igualdad real de oportunidades”, y ha señalado que cerrar esta brecha supondría “incrementar un 3,5 % el PIB nacional y generar 2.000 millones de euros de riqueza”.

Quintanilla ha dicho que “la digitalización pasa por la formación, pero también por el empleo y los servicios públicos”.

Por su parte, Garamendi ha reconocido el “motor silencioso” que representan las mujeres rurales en la economía española y ha reclamado “igualdad en el acceso a infraestructuras, transporte, sanidad, educación y digitalización”.

Asimismo, Valverde ha dicho que “la vertebración del territorio pasa por mejorar los servicios e infraestructuras del medio rural” y ha destacado el papel de la Diputación en el impulso de programas que fomentan el emprendimiento femenino y la continuidad de negocios rurales, al tiempo que el alcalde de Puertollano ha destacado que la localidad «a pesar de su carácter industrial, está profundamente unido a su entorno rural”.

Broceño ha afirmado que “sin las mujeres, el campo no avanza, los pueblos no viven y el país no progresa”, y ha subrayado las medidas del Gobierno para impulsar su liderazgo y emprendimiento.

Más noticias

+ noticias