El Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, organiza la exposición virtual ‘Castilla-La Mancha en fiestas’, formada por un total de 70 fotografías, que van desde las primeras décadas del siglo XX hasta los años 70 del mismo.
Esta muestra, que coincide con el Día Mundial de la Fotografía, recoge escenas típicas de las numerosas fiestas populares que recorren la amplia geografía de la comunidad autónoma a lo largo del tiempo, tanto en pueblos como en ciudades. Cuenta no sólo con celebraciones religiosas, sino también con elementos profanos como: bailes, encierros, competiciones deportivas, juegos y las tradicionales verbenas.
La mayor parte de estas fotografías pertenecen al fondo ‘Los Legados de la Tierra’, surgido hace más de 20 años a partir de la campaña del mismo nombre emprendida por la Junta de Comunidades para recuperar, preservar y difundir el patrimonio fotográfico de la región, según informa en nota de prensa.
Junto a este fondo también se muestran algunas fotografías pertenecientes a los fondos de ‘Luis Escobar’ y de la ‘Casa Rodríguez’, hoy conservados en los Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha.
La muestra ‘Castilla-La Mancha en fiestas’ puede verse en la dirección: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-virtuales/castilla-la-mancha-en-fiestas.
ARCHIVO DE LA IMAGEN DE CASTILLA-LA MANCHA
La Junta de Comunidades cuenta también con el Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha, compuesto por un total de 25.300 registros de fotografías históricas en formato digital, acompañadas de sus correspondientes descripciones.
Esta herramienta es un repositorio digital de imágenes que reúne los más importantes fondos y colecciones fotográficas depositados en los Archivos Históricos Provinciales de la región, tanto adquiridos por la Junta como depositados mediante contrato, como es el caso del ‘Fondo Goñi’, propiedad de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara.
Además, otros fondos han llegado mediante transferencia, caso del fondo ‘Julián Collado’, y las imágenes pertenecientes al programa de ‘Los Legados de la Tierra’, fruto de la justificación de subvenciones recibidas por los ayuntamientos de la región.
Actualmente este repositorio se encuentra disponible para su consulta en el Portal de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/archivo-de-la-imagen-y-de-la-palabra.
Entre los fondos fotográficos disponibles en el Archivo de la Imagen destacan los históricos custodiados físicamente en los Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha: ‘Luis Escobar’, ‘Francisco Goñi’, ‘Casa Rodriguez’, ‘Julián Collado’; y el fondo de fotografía popular recopilada a través del programa ‘Los Legados de la Tierra’, gracias a las aportaciones de fotografías realizadas por la ciudadanía en una buena parte de municipios de la región.
En el último año 2024 se han realizado un total de 60.293 consultas en este repositorio a través de la web de Cultura de Castilla-La Mancha, siendo el fondo ‘Los Legados de la Tierra’ el más consultado por todos los usuarios y ciudadanos.