― Publicidad ―

InicioCastilla-La ManchaSuben los precios industriales en junio un 2,1 % en Castilla-La Mancha

Suben los precios industriales en junio un 2,1 % en Castilla-La Mancha

El índice de precios industriales (IPRI) se situó en junio en el 0,8 % interanual en el conjunto del país, frente a la caída del 0,1 % de mayo, mientras que en Castilla-La Mancha han registrado una subida del 2,1 por ciento.

El comportamiento de los precios industriales a nivel nacional está relacionado con el aumento de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y en menor medida por la subida del refino de petróleo.

Lokinn

El energético fue el único sector industrial que tuvo influencia positiva en la evolución al alza del IPRI, tras registrar un incremento del 3,5 %, cuando un mes antes caía un 0,6 %, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin contar con la energía, los precios industriales habrían bajado en junio un 0,6 % interanual, una décima más que en mayo.

Frente al encarecimiento de la energía, el sector de los bienes de consumo siguió tirando a la baja de los precios industriales, con una caída del 0,7 %, cuatro décimas superior a la de mayo, por el abaratamiento de los precios para la fabricación de productos para la alimentación animal.

En comparación mensual el IPRI se incrementó un 3,2 % por la subida del coste de producción de la energía, en particular la electricidad, aunque también por el mayor coste de la fabricación de productos de plástico y del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos.

El IPRI interanual se situó en positivo en doce comunidades, en negativo en tres y se mantuvo estable en las dos restantes.

Las tasas más altas se dieron en Canarias (15,8 %), Asturias (13,8 %) y Baleares (13,4 %).

Las mayores caídas se registraron en Andalucía (7,2 %), Murcia (3,8 %) y Castilla-La Mancha (2,1 %).