viernes, 3 octubre 2025

Sube la venta de coches de segunda mano en mayo en Castilla-La Mancha

Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos

Comparte

En mayo se han vendieron en Castilla-La Mancha 12.456 vehículos de ocasión, un 5,6 % más que en el mismo mes de 2024. Los turismos suman 10.789 (4,9 % interanual), y los comerciales ligeros 1.667 (10,3 %). El mercado nacional de vehículos usados cayó en el mes un 5,7 % de media en España: los turismos el 5,8 % y los comerciales ligeros un 5,3 %.

Toledo es la única provincia de la Comunidad donde aumentan las ventas, según ha informado la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) en nota de prensa.

Vinícola de Tomelloso

Entre enero y mayo se han transferido un 5,5 % más vehículos que en el mismo periodo de hace un año en la comunidad; en total 58.627 vehículos, de los que 50.636 fueron turismos, que suben un 5,4 %, y 7.991 furgonetas, con un ascenso del 6,7 %. En el conjunto de España, en el acumulado han crecido las ventas de los vehículos un 2,1 %: un 2,3 % las furgonetas y el 2,1 % los turismos.

MERCADO NACIONAL

Las ventas de los vehículos (turismos más furgonetas) usados caen, por segundo mes consecutivo, en mayo, el 5,7 %, con 203.908 unidades transferidas. Los turismos vuelven a mostrar un peor comportamiento, con una bajada respecto al mismo mes de 2024, del 5,8 % y 174.198 coches vendidos. Los comerciales, con 29.710 ventas, bajan el 5,3 %.

Los descensos acumulados de abril y mayo reducen el acumulado del año al 2,1 % (1.027.945 vehículos) sobre el mismo periodo de 2024. Las ventas de turismos (876.679) suben el 2,1 % y las de las furgonetas (151.266) el 2,3 %. Es el menor crecimiento acumulado desde abril de 2023, cuando subieron un 1,1 % en términos interanuales.

En mayo, solo aumentan las ventas en los segmentos de hasta 12 meses (8,3 %) -gracias a la recuperación del mercado del alquiler que, junto con las auto matriculaciones, nutre este tramo de edad- y el de 3 a 5 años (2,6 %). Las mayores caídas se producen entre los turismo de 1 y 2 años y los de 6 a 10.

En los comerciales, destaca la fuerte subida en las unidades más modernas por el tirón de las eléctricas (8 %), el gas GLP (35 %) y las híbridas enchufables (227 %), que facilitan el transporte de última milla y los centros urbanos. No obstante, todavía son muy minoritarias frente a las diésel, que todavía supone el 95 % de las ventas.

El 87,3 % del mercado del turismo de segunda mano sigue siendo de combustión (50 % diésel y 37 % gasolina). El eléctrico ya suma el 1,4 % del mercado, el gas un 0,5 %, y el resto híbridos enchufables 2 % y el resto, los híbridos normales.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Las ventas de turismos usados solo crecen en Castilla-La Mancha y en la Comunidad de Madrid. En la Comunidad Valenciana ya se ha terminado el tirón de la DANA y las ventas caen un 9,3 % en el mes. En el acumulado todavía se registran subidas en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y la Comunidad Valenciana.

En el caso de los vehículos profesionales se repite el patrón y en el mes solo hay subidas en las ventas de Castilla-La Mancha y Madrid. En el acumulado, todavía hay incrementos en 12 comunidades autónomas.

«La caída cercana al 6 % en mayo se suma al desplome del 13 % del mes anterior, lo que reduce el crecimiento acumulado en el año a tan solo el 2,3 %. Un dato preocupante, pues en opinión de Ancove, las ventas de los vehículos usados apenas crecerán un 3 % este año, lejos del 8,7 % de 2024. Y se separa, peligrosamente, de los crecimientos del mercado nuevos que crece en lo que va de año el 13,6 %. Los vehículos de 3-5 años han descendido en el año un 1,9 %, un segmento donde está muy especializado el comercio de compra-venta, mientras que el canal de particulares repunta el 1,4 %», declara Eric Iglesias, presidente de Ancove.

Más noticias

+ noticias