El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha informado de que el apagón eléctrico no ha provocado «incidencias graves» en cuanto a la atención sanitaria, aunque la aplicación tecnológica de atención primaria «está prácticamente sin funcionar en toda la región».
En declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la reunión del Cecopi, que analiza la emergencia por el apagón eléctrico de este lunes, Fernández ha confiado en que este mismo martes se pueda celebrar alguna actividad programada y «todo vuelva a la normalidad» este miércoles.
«Hoy incluso llevaremos a cabo consultas y mañana pues esperemos que todo vuelva a la normalidad», ha señalado el consejero.
El Gobierno de Castilla-La Mancha acordó este lunes por la tarde la suspensión todas las citas médicas programadas que no sean urgentes
Fernández ha señalado que los servicios de urgencias en los hospitales han funcionado bien y en atención primaria ha habido «alguna incidencia más que hemos ido solucionando sobre la marcha».
Se han atendido a doce personas durante la noche en oxigenoterapia domiciliaria y ha habido 17 ingresos hospitalarios durante la noche.
«Seguiremos atendiendo principalmente los críticos, las urgencias, las personas con mayor vulnerabilidad, con mayor fragilidad y poco a poco iremos solucionando todo con normalidad», ha indicado.
El consejero también se ha referido a «conflictos» con aplicaciones informáticas como la aplicación de atención primaria, que está «prácticamente sin funcionar en toda la región» y exige el uso de la actividad manual, así como problemas en actividad radiológica, resonancias y TAC.
Fernández ha pedido «tranquilidad» a la población y ha confiado en volver a la normalidad a lo largo de este martes.