El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha impuesto sanciones a seis empresas de Castilla-La Mancha durante el primer semestre del año por infracciones de la Ley de la Cadena Alimentaria que en total suman 38.107,6 euros.
En el primer trimestre del año hay cinco empresas sancionadas con un importe total de multas de 19.507 euros, por incumplimiento de los plazos de pago o por no incorporar en el contrato alimentario el precio recogido en la ley.
Las empresas sancionadas en el primer trimestre están en las localidades toledanas de Corral de Almaguer y Villa de Don Fadrique; Manzanares y Santa Cruz de Mudela, en Ciudad Real; o Villarrobledo (Albacete), y la sanción más abultada ha sido de 8.000 euros.
En el segundo trimestre sólo han resultado sancionadas dos empresas, ambas en la provincia de Toledo y una de las cuales también lo fue en el primer perÃodo del año, por incumplir los perÃodos de pago.
En este tramo, la multa más cuantiosa ha ascendido a 16.800 euros, mientras la otra ha sido de 1.800.
55 sanciones en todo el paÃs
En el total nacional se han impuesto 55 sanciones a 47 empresas por infracciones de la Ley de la Cadena Alimentaria que en total suman 619.217,46 euros durante el primer semestre del año.
Las multas han ascendido a 407.410 euros durante el primer trimestre y a 211.807 euros durante el segundo, según las últimas publicaciones de sanciones firmes en vÃa administrativa y judicial en cumplimiento de la Ley de cadena alimentaria.
En el segundo trimestre, la Aica ha impuesto un total de 18 sanciones a 17 empresas, la mayorÃa las cuales, 14, han sido por incumplimiento de los plazos de pago, mientras que el resto ha sido por no formalizar por escrito los contratos alimentarios y no incorporar en el contrario alimentario el precio.