― Publicidad ―

Eurocaja Rural
InicioCastilla-La ManchaPSOE se muestra satisfecho con el acuerdo en el Estatuto y confía...

PSOE se muestra satisfecho con el acuerdo en el Estatuto y confía en que «no haya más sustos» por parte del PP

El PSOE de Castilla-La Mancha se ha mostrado este viernes «tremendamente satisfecho» tras el acuerdo alcanzado en las Cortes regionales para desbloquear el Estatuto de autonomía, al tiempo que ha confiado en que «no haya más sustos» por parte del PP.

Así lo ha indicado en rueda de prensa el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, quien ha calificado el Estatuto como «ejemplar», remarcando que no se trata de tener más diputados sino mejores derechos para la ciudadanía.

«Lo importante no era cuando tenía que entrar en vigor una nueva composición de las Cortes, sino la necesidad que tiene esta tierra de tener nuevos instrumentos para hacer una mejor política y blindar, en un mundo de recortes y retrocesos, los derechos sociales de la ciudadanía», ha indicado.

«Afortunadamente», para el secretario de Organización del PSOE, ha habido «la suficiente madurez política» para desbloquear el Estatuto y poner «todo eso» por encima de tácticas o intereses electorales o partidarios.

En este sentido, ha aplaudido que Castilla-La Mancha vaya a tener un nuevo Estatuto a la «vanguardia en España» en políticas sociales, en la lucha contra el cambio climático, en la lucha contra la violencia de género y con nuevas prestaciones «que tienen que garantizar la igualdad entre el mundo rural y el mundo urbano».

Asimismo, Gutiérrez ha dicho que le «alegra» escuchar al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Ángel Tellado, que es gallego, decir que este acuerdo mejora la representatividad de la ciudadanía en las Cortes de Castilla-La Mancha. «Galicia tiene menos población y más diputados, por lo tanto se entiende que defienda el acuerdo a pesar de las triquiñuelas que hace el PP».

AGUA

Preguntado por la reunión que ha solicitado el presidente de Murcia, Fernando López Miras, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para poner freno al trasvase, Gutiérrez ha indicado que lo que quiere el presidente murciano es pedir a Sánchez «que incumpla las resoluciones de la Comisión Europea y las sentencias del Tribunal Supremo, que dicen que tiene que haber caudales ecológicos en el Tajo».

«Lo que hoy está pidiendo el presidente de Murcia es que todos nos pongamos al margen de la ley, que se incumplan los dictámenes de la Comisión Europea y que se incumplan las sentencias del Tribunal Supremo. Si esto lo dijera Puigdemont estaría abriendo telediarios pero lo dice López Miras por el tema del agua y parece que no pasa nada», ha manifestado.

Es por ello por lo que ha visto «muy grave» lo que dice López Miras porque, bajo su punto de vista, está «declarando al Gobierno de Murcia en rebeldía» contra la Unión Europea y contra la sentencia del Tribunal Supremo.

A propósito de ello, Gutiérrez ha indicado que el próximo martes en el Congreso habrá un debate en relación a esta cuestión por lo que ha esperado el PP «esté a la altura de las circunstancias» y que invite a la región de Murcia a cumplir con las sentencias del Tribunal Supremo y los dictámenes europeos.