miércoles, 3 septiembre 2025

Page ve justa la quita de deuda y recuerda que España ya absorbió en el pasado la deuda bancaria

El presidente regional ha pedido bajar los decibelios en el debate al respecto de la quita

Comparte

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido bajar los decibelios en el debate al respecto de la quita de la deuda aprobada por el Gobierno y las críticas de los ejecutivos autonómicos del PP, recordando que ya en el pasado el Estado se hizo cargo de la deuda de los bancos, esa que «algunos jalearon».

Ha dicho incluso en declaraciones a los medios a su llegada a un acto en Santander que «mucho antes de que los independentistas» plantearan una quita, ya lo hizo él, incluso cuando gobernaba Mariano Rajoy.

Vinícola de Tomelloso

Y es que opina que tras el retraso en el cambio de modelo de financiación que ha provocado que muchas regiones se endeuden, es «justicia universal» compensar esa financiación ordinaria asumiendo parte de la deuda a la que «ha obligado».

«En este país se han hecho absorciones de la deuda por parte del Estado en múltiples ocasiones. Empezando, por ejemplo, la que nos hicimos cargo todos los españoles de la deuda bancaria en la crisis financiera. Algunos la jalearon», ha señalado.

Lokinn

Por todo ello ha pedido quitar «el ruido del frentismo» y él como presidente defenderá lo que beneficia a su tierra. «No me siento acreedor de lo que pidan los independentistas, ya saben el cariño que les tengo», ha señalado.

En cuanto a las críticas de dirigentes del Partido Popular, ha hablado en concreto de que el líder de la oposición en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, «sigue a pies juntillas las instrucciones» de Génova y «dice que se opone» a recibir esa condonación mientras que «acto seguido ya están señalando dónde tiene que ir el dinero» que se va a ahorrar por no pagar los intereses de esa deuda.

Por tanto, considera que los presidentes autonómicos tienen que ser «autónomos» a la hora de decidir si quieren o no la quita de la deuda, algo que «no han de decidir los partidos nacionales».

Más noticias

+ noticias