jueves, 16 octubre 2025

Page anuncia 8 nuevas zonas de salud y más prevención para el cáncer de pulmón

Avanza nuevas residencias de mayores, centro para personas autistas en Orgaz o una nueva ley para regular la Cooperación

Comparte

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que se formalizarán ocho nuevas áreas de salud específicas y con autonomía en la Comunidad Autónoma, que corresponderán a Torrejón del Rey, Alovera, Pioz y Los Valles en Guadalajara; Illescas, Yuncos y El Quiñón de Seseña en Toledo; y una nueva área en el entorno del hospital de Ciudad Real.

Ha sido uno de los anuncios en materia sanitaria realizados durante el Debate sobre el Estado de la región, donde ha puesto de manifiesto que en la actualidad hay más de 110 millones de acciones sanitarias al año para los casi 2,1 millones de habitantes que tiene la Comunidad Autónoma.

Y es que «es importante mejorar en la gestión» de todos los servicios, algo que se demuestra con la forma en la que se ha facilitado la posibilidad de elevar quejas por la gestión sanitaria.

«Hacemos mucho más en la sanidad que hace diez años. Más y mejor, con más profesionales, mejor tecnología, y desde luego con nuevas instalaciones», ha presumido García-Page, que en todo caso ha reivindicado que a la hora de negociar una nueva financiación autonómica, va a reclamar un apartado específico para sostener el sistema sanitario autonómico.

Una petición a la que ha sumado su propuesta ya conocida de poder poner en marcha un Paco de Estado en torno a la financiación de los medicamentos. «Se puede curar más con menos gasto», ha considerado.

NUEVO PLAN DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER

El presidente de Castilla-La Mancha ha exhibido dato de casi 550.000 personas citadas por la sanidad de la región para programas de detección de cáncer, algo que ha salvado la vida «a miles de mujeres» en el caso del cáncer de mama.

Ha dicho en este punto que se ha conseguido con sanidad pública y en alguna ocasión tirando de la privada para dar algún servicio, deslizando aquí que ha habido una empresa que «ha dado la espantada» y que va a ser denunciada. «Les va a gustar mucho saber quién es».

«Gastamos en tratamiento oncológico el doble que el PP. Y tenemos el doble de supervivencia que con ustedes», ha dicho García-Page, quien apunta que el 40% del tiempo de quirófanos se dedica a tratamientos contra el cáncer.

Tras esta defensa, ha avanzado que la prevención del cáncer se ampliará, además de los programas existentes para mama, colon y cérvix, al cáncer de pulmón.

Todo ello dentro de un Plan Integral contra el cáncer que incluirá potenciar la medicina nuclear en todas las provincias; y un PEC nuevo en Albacete.

Vinícola de Tomelloso

GRANDES OBRAS HOSPITALARIAS

García-Page ha continuado sus avances en materia sanitaria hablando de obras hospitalarias, anunciando la segunda fase del nuevo hospital de Albacete; la finalización de las obras en Puertollano; o la comunicación entre el edificio nuevo y el antiguo en Guadalajara, con 3.000 metros cuadrados más, «algo que no estaba previsto». A todo ello ha sumado la próxima ampliación del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

Nuevas reformas de centros de salud engrosan esta propuesta, con Alcoba, Cabanillas, Albacete 3, Bargas, Los Valles y Manzanares próximos a su apertura.

Además, se modernizará el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina; medidas sanitarias que se verán acompañadas de 5.400 plazas nuevas de personal, la gran mayoría de las 6.500 nuevas plazas de funcionarios anunciada instantes antes.

En 2026 quiere, también, tener lista la ley de Tiempos Máximos de Espera en Castilla-La Mancha, otra herramienta más para hacer a la región «líder en el esfuerzo sanitario».

Advertisement

120.000 NUEVAS PRESTACIONES DE DEPENDENCIA

García-Page continuaba su disertación con las medidas previstas en los próximos meses relativas al Bienestar Social. Aquí, ha apuntado cómo la región está mejorando en la gestión del Sistema de Dependencia, avanzando 10.000 prestaciones nuevas dentro de toda la estrategia, lo que contrasta con los «30.000 expedientes en el cajón» que se encontró en 2015 al llegar al Gobierno. Al final de legislatura, ha dicho, «se incumplirá un compromiso», y es que de las 100.000 nuevas prestaciones prometidas, serán finalmente 120.000 las creadas.

Ahora se atienden «al doble de familias» que hace diez años y se han puesto en marcha 450 nuevas plazas públicas para dependientes, que serán hasta mil de incremento el próximo año.

«Somos pioneros en teleasistencia y queremos serlo en monitorización avanzada», ha comprometido García-Page, que ha reparado en que se da empleo a 1.200 personas con alguna discapacidad, un ejemplo de «integración» de un colectivo que tiene «más ganas de trabajar que nadie».

NUEVOS RECURSOS

Habrá nuevos centros para personas con alguna discapacidad en Guadalajara, Torrijos, Alcázar de San Juan y Motilla del Palancar; y se abrirá un Centro Regional de Personas con Autismo en Orgaz, todo ello previsto para el próximo ejercicio.

En el capítulo de Atención Temprana, habrá dos nuevos centros que se pondrán en marcha en los hospitales de Cuenca y Guadalajara; y ya se trabaja en un nuevo recurso para facilitar la incorporación laboral de personas con alguna discapacidad intelectual en Guadalajara.

Ha sido aquí donde ha anunciado una nueva Ley de Accesibilidad Universal, «la más ambiciosa de España, muy bien trabajada» gracias a la mano artesana del exconsejero José Luis Escolar.

MÁS CENTROS DE MAYORES

Las políticas de mayores también tendrán hitos en el corto plazo según los anuncios de García-Page, quien ha avanzado una Feria del Mayor en la ciudad de Cuenca, la primera de muchas; y 800 plazas más para el termalismo social.

Y, a más, propone tres nuevas residencias, en Chinchilla de Montearagón, Campillo de Altobuey y Elche de la Sierra, que llegarámn este año; preludio de dos más, en Munera y San Lorenzo de la Parrilla, para 2026.

No solo residencias, sino además tres nuevos centros de mayores, concretamente en Solana del Pino, Villagarcía del Llano y Ontur.

Los avances en Bienestar Social también contemplan un nuevo recurso en Guadalajara para tratar a adolescentes afectados por adicciones con un proyecto piloto en el que se ha depositado «mucha esperanza».

LEY DE COOPERACIÓN Y REGULACIÓN DE COOPERANTES VOLUNTARIOS

En materia de cooperación, ha dicho que la región es la única que apoya estructuralmente al Tercer Sector en estas acciones, a lo que ha añadido una futura Ley de Cooperación Internacional.

En este año, según el presidente, se resolverá además una orden que regulará a voluntarios cooperantes, algo que ya se hacía en el pasado. «Lo haremos poniendo en valor a nuestra gente joven, a la más solidaria».

Más noticias

+ noticias