El sistema europeo Copernicus ha estimado en 403.171 las hectáreas quemadas en España en lo que va de 2025, según los últimos datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS). La mayoría de esa superficie se ha calcinado durante el mes de agosto.
Según las cifras consultadas por Europa Press, a 29 de julio se contabilizaban 41.903 hectáreas afectadas. Para el 7 de agosto, la cifra había ascendido a 47.302. A partir de ese momento, el número de hectáreas arrasadas se disparó hasta alcanzar las 396.791, lo que supone que en las dos últimas semanas han ardido aproximadamente 360.000 hectáreas.
WWF, a partir de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha señalado que si se confirman estas estimaciones, 2025 podría convertirse en el año con más superficie forestal quemada del siglo XXI. Para encontrar un año peor en cuanto a hectáreas afectadas, habría que retroceder hasta 1994, cuando se registraron 437.602,50 hectáreas calcinadas.
Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, cifró el pasado 18 de agosto en 138.000 las hectáreas quemadas hasta el 10 de agosto. No obstante, advirtió que “los datos previsiblemente empeorarán” ya que esa cifra no incluye la superficie afectada por los incendios que siguen activos en varias zonas del país.
Aunque el informe no desglosa las cifras por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha figura entre las regiones con una alta incidencia de incendios durante este mes, según ha señalado Europa Press, lo que refuerza la preocupación por el impacto del fuego en esta comunidad durante la actual campaña estival.