El Carnaval es una de las festividades más esperadas en España, y en Castilla-La Mancha se celebra con una pasión y entrega que convierten esta región en un destino ineludible para los amantes de la fiesta y la tradición.
Aunque la oferta carnavalera en Castilla-La Mancha es amplia, y la celebración en cada municipio tiene su propio encanto, hoy realizamos un repaso de algunos de los carnavales más conocidos en la región. Desde desfiles multitudinarios hasta concursos de disfraces y comparsas que llenan las calles de color, estos carnavales han sido reconocidos por su valor cultural y turístico, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Villarrobledo, un carnaval con reconocimiento nacional
Villarrobledo ostenta con orgullo su título de Carnaval de Interés Turístico Nacional, un reconocimiento que refleja la grandeza de sus celebraciones. La edición de 2025 se llevará a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, con una programación repleta de eventos para todas las edades. Sus desfiles coloridos y la implicación de toda la comunidad lo convierten en una de las celebraciones más vibrantes de la región.
Una de las características más llamativas del Carnaval de Villarrobledo es su famoso concurso de disfraces, donde los participantes despliegan toda su creatividad en vestimentas impresionantes. También destacan las comparsas, que ofrecen espectáculos de baile y música que recorren las calles con gran entusiasmo. El ambiente festivo se mantiene durante toda la semana, con eventos para niños, jóvenes y adultos.

Herencia, tradición y récord de participación
Otro de los carnavales más destacados de la región es el de Herencia, también declarado de Interés Turístico Nacional. La edición de 2025 promete ser histórica, con el pregón a cargo de la reconocida actriz Eva Isanta el 28 de febrero. El evento de este año ha alcanzado un récord de participación con 34 comparsas provenientes de 22 localidades, sumando un total de 3.500 personas desfilando.
Una de las señas de identidad del Carnaval de Herencia es la celebración del «Ofertorio», un desfile de carrozas y agrupaciones que llena las calles de color y alegría. También son emblemáticas las «Jinetas», figuras festivas que representan el espíritu del carnaval herenciano. Como novedad, el municipio ha implementado mejoras en la organización con más aseos, puntos violeta y arcoíris, además del primer Encuentro de Bandas de Música, que añadirá aún más espectacularidad a la fiesta.

Alcázar de San Juan y su Carnaval en Navidad
Si hay un carnaval peculiar en Castilla-La Mancha, es el de Alcázar de San Juan. Conocido como «Carnavalcázar», esta localidad rompe con la tradición al celebrar su carnaval en plena Navidad. La edición de 2024 comenzó el 13 de diciembre con el pregón de Jesús Quirós y contó con una agenda llena de actividades que incluyeron el manteo de peleles y el famoso festival de Murgas y Chirigotas.
El «Carnavalcázar» es único en su género, con un espíritu transgresor y festivo que se manifiesta en sus desfiles nocturnos y concursos de chirigotas. Además, se organizan verbenas y actos culturales que convierten a Alcázar de San Juan en un epicentro de diversión y originalidad en fechas navideñas. Este evento atrae cada año a comparsas y agrupaciones de distintos puntos de España, incluyendo las célebres chirigotas gaditanas, lo que le da un carácter único dentro de la comunidad manchega.

Tarazona de la Mancha, creatividad y colorido
Tarazona de la Mancha es otro de los municipios que destaca en la celebración del Carnaval en Castilla-La Mancha. La localidad se llena de color y alegría con desfiles espectaculares y disfraces llenos de originalidad. Sus habitantes participan activamente en cada evento, lo que convierte esta festividad en una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Lo más característico del Carnaval de Tarazona de la Mancha es la gran calidad y creatividad de los disfraces, con una gran implicación de los vecinos. Durante varios días, el municipio se transforma en un escenario donde el ingenio y el humor son protagonistas. La música, la danza y la creatividad llenan cada rincón del municipio, haciendo que la fiesta se viva con una intensidad única.

Miguelturra, cuna del carnaval manchego
Miguelturra, con una tradición carnavalesca profundamente arraigada, es uno de los destinos más emblemáticos para disfrutar de esta fiesta. Su carnaval cuenta con un gran número de eventos, desde concursos de disfraces hasta desfiles multitudinarios en los que participan personas de todas las edades.
El Carnaval de Miguelturra es famoso por su concurso de máscaras callejeras, una tradición que premia la originalidad y el sentido del humor de los participantes. También destaca el tradicional «Entierro de la Sardina», un evento satírico que pone el broche final a las festividades. La implicación de los vecinos es clave para mantener viva esta celebración, que año tras año sigue atrayendo a visitantes que buscan sumergirse en la esencia del carnaval manchego.

Los carnavales en Castilla-La Mancha se acercan de nuevo para sumergirnos en la cultura, la tradición y la alegría de esta región. Desde los grandes desfiles hasta los eventos más íntimos, cada municipio aporta su propio carácter y esencia a la festividad, convirtiendo estas celebraciones en una cita imprescindible para quienes disfrutan de la música, el color y la diversión sin límites.