― Publicidad ―

InicioCastilla-La ManchaLos contactos en Fenavin entre compradores internacionales y bodegas de C-LM comienzan...

Los contactos en Fenavin entre compradores internacionales y bodegas de C-LM comienzan en Almagro de la mano de la Junta

Los contactos comerciales entre compradores internacionales y las bodegas de Castilla-La Mancha en el marco de la Feria Internacional del Vino (Fenavin) han arrancado este lunes en el Parador de Almagro, donde 62 bodegas y cooperativas de la región han mostrado su potencial a 110 compradores de diversos mercados internacionales.

La jornada, organizada por el IPEX y la Fundación Tierra de Viñedos, ha sido inaugurada por el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, a un día de que dé comienzo en Ciudad Real una nueva edición de Fenavin, aprovechando la llegada de compradores internacionales.

Los 110 compradores, provenientes de mercados como México, Sudáfrica, China, Suiza o Grecia, han participado en una muestra en la que las bodegas han tenido la oportunidad de exponer sus vinos para conocer de cerca la riqueza vinícola de la región.

«Este espacio previo a Fenavin está diseñado para facilitar el contacto directo entre las bodegas de Castilla-La Mancha y los importadores, con el objetivo de fortalecer nuestra presencia en mercados internacionales», ha explicado Caballero.

El vicepresidente segundo ha señalado que el objetivo principal de esta iniciativa, la cual lleva celebrándose desde 2022, es facilitar la internacionalización de las bodegas más pequeñas, aquellas que, por su volumen o especialidad, enfrentan mayores dificultades para acceder a los mercados exteriores.

Con esta acción, el Gobierno regional busca no solo consolidar mercados ya existentes, sino también abrir nuevas oportunidades, especialmente en Asia y América Latina.

Torre de Gazate Airén

El vicepresidente ha destacado que, desde que Emiliano García-Page asumiera la Presidencia de la Junta, se han destinado 20,5 millones de euros para promover el vino en terceros países.

Una inversión que ha permitido la puesta en marcha de 631 acciones de promoción internacional, con 50 proyectos ejecutados en 2024 y 41 más previstos para 2025, con una inversión de 2,1 millones de euros.

Estos «esfuerzos» han dado resultados tangibles como que las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha alcanzaran un récord histórico en la campaña 2023-2024, con un aumento del 8,3% en volumen y valor, superando los 950 millones de euros.

Asimismo, ha recordado que cuando García-Page asumió la presidencia en 2015 «las exportaciones alcanzaban los 600-620 millones de euros. Hoy superan los 950 millones, lo que representa un incremento de más de 300 millones en solo 10 años», ha concluido.