La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha resaltado hoy, ante más de 500 mujeres rurales venidas de toda España, el papel esencial de las mujeres en el mantenimiento del ámbito rural, en la producción de alimentos y en la cohesión territorial.
“Sin mujeres no hay futuro en el campo, ni futuro rural” ha sentenciado Merino, ya que las mujeres son hoy el motor del emprendimiento, impulsoras de iniciativas agroalimentarias y garantes de la fijación de la población en las localidades más despobladas.
Merino ha hecho estas afirmaciones en el acto de inauguración de la jornada “Mujer, Fuerza y Vida” que hoy, 15 de octubre, ha organizado AMFAR, con motivo del Día Mundial de las Mujeres Rurales en el Pabellón Ferial de Ciudad Real y en el que personas de gran prestigio político, periodístico, deportivo y agrario como son el Presidente del Senado, Pedro Rollán; Ana Rosa Quintana, periodista y empresaria de la comunicación; Beatriz Laparra, mejor tiradora de España; José Ortega Cano, torero o Jorge Jaramillo, director del programa de “El Campo” de la televisión de Castilla-La Mancha, han querido estar al lado de AMFAR y de las mujeres rurales con videos de apoyo y reconocimiento; en especial, por la vuelta laboral de Lola Merino tras un problema de salud.
Frente a un salón de actos repleto de mujeres rurales, Merino ha resaltado que “Si queremos mantener el 80% del territorio español, hay que cuidar a las mujeres”, pero “no sólo un día al año, sino los 365 días de cada año”.
Así, se ha puesto a las mujeres rurales en el foco, destacando el papel esencial que cumplen sobre todo en un sector en el que están entrado con fuerza: el sector agroalimentario español, en el que una de cada tres explotaciones ya está gestionada por una mujer, aunque son titulares de explotaciones más pequeñas, y por tanto, reciben menos ayudas directas de la PAC.
También se planteado la necesidad de defender el modelo de la nueva PAC, en el que nos jugamos no solo un recorte presupuestario del 22%, sino que puede desaparecer tal y como la concebimos hoy, ha referido la presidenta de AMFAR. En este sentido, Merino ha recalcado la obligación de defender el campo español y de Castilla-La Mancha, motor económico de nuestros pueblos.
Finalmente, ha abogado por romper el silencio de las mujeres que sufren la violencia de género en el ámbito rural, donde esta violencia es más silenciosa, más difícil de denunciar, por falta de servicios, de independencia económica o por el “qué dirán”.
El acto de inauguración también ha contado con las intervenciones de Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real; Paco Núñez, presidente del Grupo Parlamentario Popular de Castilla-La Mancha y Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial.
Igualmente, el evento ha estado protagonizado por 13 mujeres referentes que han compartido testimonios para visibilizar la diversidad de las mujeres rurales y su trabajo por la igualdad. Así, se ha contado con Cristina Nieto (presidenta de la Denominación de Origen Valdepeñas), Rocío Valentín (presidenta de la Asociación de la Ruta del Vino de CLM); Noelia García (secretaria general de AJE Ciudad Real) y Nieves Gómez (Teniente de la Guardia Civil de Ciudad Real).
El panel se ha completado con Rocío Ureña (veterinaria de la Finca La Granja), Rocío Rico (taxista en Solana del Pino) y María de la Calle (promotora de turismo rural).
De la misma forma, el evento ha contado una charla de motivación a cargo de Catalina Fuster (psicóloga y orientadora laboral), y una ponencia protagonizada por Isaac Palomares (director del programa radiofónico “Hablemos de lo Rural”).
Para concluir, AMFAR ha querido dar protagonismo al liderazgo de las mujeres rurales con un panel de presidentas que ha contado con la presencia de Eva Gallego, ganadera y presidenta de AMFAR Comunidad de Madrid), Adelina Gil, presidenta de AMFAR Soria; Chelo Aznar, agricultora y presidenta de AMFAR Aragón; Margaret Fernández-Bleda, experta en protocolo y presidenta de AMFAR Albacete; Catalina Rodriguez, presidenta de AMFAR A Coruña; Zahara Franco, ganadera, cazadora y presidenta de AMFAR Guadalajara y Mercedes Sánchez-Cruzado, médico de atención primaria y presidenta de AMFAR Pedro Muñoz.
La jornada ha contado con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la colaboración de la Diputación Provincial, en una apuesta clara por la igualdad de oportunidades y la vertebración del territorio a través del empoderamiento femenino.