El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha (CLM) protagoniza las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de la región que se celebran en la Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca. La actividad, que se prolonga hasta el próximo siete de mayo, ha apostado en esta edición por abordar la inminente reforma de la norma institucional básica de CLM.
El letrado mayor de las Cortes de CLM, Nicolás Conde, ha destacado que el próximo jueves se celebrará la Comisión de Asuntos Generales para elaborar el dictamen de proposición de modificación del Estatuto de Autonomía. Por ello, ha instado al alumnado de Derecho y Periodismo que participa en las jornadas a interpelar sobre este asunto a los representantes de los tres grupos parlamentarios de las Cortes que participarán en la mesa de clausura de las jornadas. La edición ha incluido otra mesa redonda sobre el Estatuto de Autonomía y la opinión pública, en la que han intervenido periodistas de los medios de comunicación regionales.
El catedrático de Derecho Constitucional de la UCLM, Francisco Javier Díaz Revorio, ha tratado en la ponencia inaugural el caso concreto de las pautas constitucionales y estatutarias del sistema electoral de la región. Por parte de la UCLM, también intervienen Elena Rebato, Eduardo Espín y Tomás Vidal. Además, participa Cecilia Rosado, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos I.
Las jornadas destacan por ser una de las actividades más longevas del campus y son fruto del convenio de colaboración entre la UCLM y las Cortes Regionales. Este acuerdo engloba otras actividades vinculadas a los cursos de verano de la universidad regional o a la Liga de Debate universitaria.
Al acto inaugural, han asistido el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez; la secretaria de las jornadas, Pilar Molero Martín-Salas; y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Martínez Cañas.