Con el título Healthy and Active Ageing in the context of COLOURS University Alliance: actors and challenges, el CoLab tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y trabajo conjunto en torno al reto del envejecimiento saludable y activo, desde una perspectiva multidisciplinar e intersectorial. A través de sesiones participativas, el encuentro busca compartir experiencias, identificar buenas prácticas y proponer estrategias comunes para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en las nueve regiones europeas vinculadas a la alianza.
El CoLab reunirá a expertos del ámbito académico, de las administraciones públicas, del sector empresarial y de la sociedad civil y a estudiantes con el fin de abordar, desde una perspectiva regional, el desafío del envejecimiento activo. Los temas centrales girarán en torno a la salud, los servicios sociales y el diseño urbano. A lo largo del evento se organizarán paneles de discusión que plantearán cuestiones clave como la optimización de las políticas públicas para mejorar el bienestar y la autonomía de las personas mayores.
También se abordarán la participación de este colectivo en la toma de decisiones sobre su atención sanitaria y social, el papel de la tecnología para fomentar la independencia y mejorar los resultados en salud, la comunicación efectiva de sus necesidades y aportaciones, la colaboración intergeneracional o las oportunidades económicas que ofrece el envejecimiento de la población en el desarrollo de la llamada Economía Plateada.
Durante las jornadas se desarrollarán presentaciones de proyectos, mesas redondas y talleres con la participación de representantes de las nueve universidades socias de COLOURS. Estas instituciones son, además de la UCLM, las universidades de Osijek (Croacia), Krinstanstad (Suecia), Ferrara (Italia), Bitola (Macedonia del Norte), Paderborn (Alemania), Le Mans (Francia), Czestochowa (Polonia) y Venstspils (Letonia). La colaboración entre estas universidades busca reforzar los vínculos entre los centros de educación superior y sus entornos regionales, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles a desafíos comunes.
La participación de la UCLM en esta iniciativa refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en particular con el ODS 3 (Salud y bienestar) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). Asimismo, consolida su papel como motor de desarrollo regional y de transferencia de conocimiento orientado a mejorar la vida de las personas.