viernes, 26 septiembre 2025

La UCLM da el pistoletazo de salida al nuevo curso con 6.635 alumnos

Julián Garde ha invitado "a todos y a todas" a continuar construyendo una historia de éxito"

Comparte

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado este viernes el pistoletazo de salida al curso académico 2025-2026 donde 6.635 alumnos comienzan hoy a «escribir su historia». En el Paraninfo Universitario de Albacete, el rector, Julián Garde, ha declarado oficialmente inaugurado el curso y ha invitado «a todos y a todas» a continuar construyendo una historia de éxito» que en el transcurso de los años -ha subrayado- «siga mereciendo la pena contar».

Acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el presidente del Consejo Social de la UCLM, José María Barreda, Garde ha afirmado que en la universidad pública, la apertura de un nuevo curso académico es «mucho más» que el inicio de una titulación universitaria, «es la puesta en marcha del mecanismo más potente de movilidad social que permite cambiar vidas».

«Hoy aquí, en la UCLM, 6.635 personas, y hoy hemos hecho el último llamamiento, un 8,5% más que en el curso pasado, inician un grado universitario con nosotros. Hoy aquí 6.635 personas pasan a formar parte del elemento transformador más importante que tiene esta región, su universidad», ha querido poner de relieve el rector.

Tras asegurar que el primer día queda grabado para siempre en cada estudiante como el inicio de un camino «con desafíos, miedos, aprendizajes, sueños, ilusiones y especialmente oportunidades», Garde ha enfatizado que para la Universidad de Castilla-La Mancha este día simboliza la renovación de su razón de ser: «una institución que cuida, impulsa y acompaña en el camino a quienes hoy comienzan a escribir su historia».

Advertisement

En este momento tan especial, el rector de la institución académica ha querido invitar a toda la comunidad universitaria a hacer del curso 2025-2026 «una celebración, un año de pensamiento crítico, de compromiso ético y de valentía académica».

«Como desde hace 40 años, sigamos demostrando a la región, al país y al mundo que la Universidad es capaz de iluminar el presente, dialogar con el mundo y proyectar futuro», ha apostillado.

SEGUIR CONSTRUYENDO EL MAÑANA

En otro momento de su discurso, el rector ha abundado que en este curso la UCLM celebra su «ayer», pero también «debemos seguir construyendo nuestro mañana», porque «una universidad no se define solo por sus éxitos, sino también por su visión de futuro».

«El mundo de hoy se enfrenta a desafíos complejos en materia de sostenibilidad. La urgencia de abordar el cambio climático y la equidad social obliga a la Universidad de Castilla-La Mancha a seguir siendo líder en la necesaria labor de formar ciudadanos comprometidos y críticos que forjen un futuro más justo y equitativo», ha dicho.

Para todo ello, ha recordado la universidad está trabajando en la definición del Plan Estratégico UCLM 2030. «La hoja de ruta que marcará nuestra acción en los años venideros y que continuará el proceso de consolidación de nuestra Universidad».

En esta tarea, ha continuado Garde, será también clave la reforma estatutaria que la UCLM ha iniciado en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). «A pesar de lo que pueda parecer, este proceso es mucho más que un trámite normativo, porque los nuevos estatutos definirán las bases de la universidad que, entre todos y todas, hemos elegido ser».

Otro proceso fundamental que se culminará durante este curso académico es la implementación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo del personal técnico de gestión y administración y servicios de la universidad. «Un paso necesario y decisivo hacia la modernización de esta institución y hacia la mejora en la eficiencia y agilidad de respuesta ante las necesidades presentes y muy especialmente futuras».

En paralelo, la UCLM ha puesto en marcha su plan de relevo generacional. Este plan resulta «esencial» para afrontar uno de los principales desafíos a los que se enfrenta esta universidad en los próximos años: la jubilación de casi la mitad de nuestro personal técnico de gestión y de administración y de servicios.

Tal y como ha recordado Garde, en este curso debe ver también la luz la ley del Sistema Universitario de Castilla-La Mancha. «Esta ley es una herramienta para reforzar la autonomía universitaria, garantizar una financiación estable, mejorar la gobernanza, consolidar la calidad académica y permitirnos seguir planificando con visión de largo plazo». Una ley en la que se ha ofrecido a colaborar.

LAS CUATRO DÉCADAS DE LA UCLM

El rector, que ha iniciado su intervención alzando la voz «en favor de la paz, de los derechos humanos y de la convivencia», ha querido hacer hincapié en que se cumplen cuatro décadas desde que se inaugurara el primer curso académico de la Universidad de Castilla-La Mancha. «Hoy siento orgullo por el camino recorrido y por todo lo que hemos conseguido, porque desde el día 1 nuestra visión ha sido la de concebir a esta institución como una plataforma de progreso social».

Le ha precedido en el uso de la palabra el presidente del Consejo Social de la UCLM, José María Barreda, quien ha recordado cómo hace 40 años Castilla-La Mancha universitariamente era «un páramo», un terreno yermo y un erial. Sin embargo, gracias a la siembra de entonces, al cultivo durante estos años de todos los miembros de la comunidad universitaria, incluidos por supuesto el personal de administración y servicios y a la atención de los poderes públicos, aquella estepa se ha convertido en un terreno fértil.

«Resulta emocionalmente pasear por los campus universitarios de nuestras ciudades», ha aseverado el también expresidente de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el efecto que ha tenido en la región la democratización de la accesibilidad a los estudios universitarios. «Muchos de los miles de titulados y tituladas a los que he hecho alusión no hubieran podido estudiar si no hubiera sido porque tenían fácil y barato su acceso cerca de casa».

De su lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, también ha querido hacer referencia a los 40 años que cumple la UCLM. «Hoy celebramos ese 40 aniversario y hemos pasado de ser un proyecto joven a un proyecto consolidado, además referente entre las mejores universidades del mundo».

También ha destacado que en estos últimos años, la Universidad de Castilla-La Mancha se ha situado entre las cinco comunidades autónomas con mayor gasto o inversión en I+D por investigador del sector de la educación superior.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha felicitado a toda la comunidad universitaria «por tanta aportación al progreso, al futuro, por tanto legado, por tanta historia y por tanto compromiso con los avances de nuestra tierra».

Asimismo, ha reeditado ante toda la comunidad universitaria el compromiso del Ayuntamiento con la UCLM. «Lo vamos a seguir cimentando y lo vamos a seguir consolidando», ha apuntado.

La ceremonia se ha iniciado con la entrada de la procesión académica al Paraninfo y ha continuado con la lectura de la memoria del curso académico 2024/2025, a cargo de la secretaria general de la UCLM, Isabel Gallego. Tras la misma, tomó la palabra la catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos Elena Navarro Martínez, para exponer la lección inaugural titulada ‘Mire vuestra merced no son gigantes, sino Gemelos Digitales’.

Más noticias

+ noticias