jueves, 25 septiembre 2025

La lucha contra la ELA vuelve a las calles con la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural

Fundación Eurocaja Rural ha presentado esta mañana en Toledo una nueva edición de la Carrera Solidaria Contra la ELA, que se celebrará el 5 de octubre de forma presencial y entre el 25 de septiembre y 13 de octubre de manera virtual

Comparte

La ciudad de Toledo acogerá el próximo domingo 5 de octubre una nueva edición de la Carrera Solidaria Contra la ELA, organizada por Fundación Eurocaja Rural. Esta cita, que el año pasado consiguió reunir más de 4.500 participantes y recaudar más de 86.700 euros, vuelve a aunar deporte y solidaridad en una jornada que busca sensibilizar sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y recaudar fondos para impulsar la investigación y la atención a personas afectadas y sus familias.

La presentación oficial del evento se ha celebrado esta mañana en los Servicios Centrales de Eurocaja Rural en Toledo y ha contado con la participación de representantes de las entidades beneficiarias, instituciones públicas, patrocinadores y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Todos ellos han mostrado su respaldo a una iniciativa que, año tras año, moviliza a miles de personas en torno a un objetivo común: dar visibilidad a la ELA y contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Como cada año, el 100% de lo recaudado en la carrera irá destinado a entidades que trabajan en la atención de personas afectadas por ELA y en la investigación de la enfermedad. En esta edición serán 8 asociaciones las beneficiarias: ELA CLM-Adelante, ADELA Madrid, ELA Castilla y León, ADELA Comunidad Valenciana, ELA Región de Murcia, ARAELA (Aragón), CanELA (Cantabria) y VencELA (La Rioja).

En nombre de todas ellas intervino el presidente de CanELA (Cantabria) y de la Confederación Española de Entidades de ELA (ConELA), Fernando Martín, quien significó que «es una realidad afirmar que cada paso que damos cuenta para visibilizar un problema como es la ELA. Estamos agradecidos de que esta iniciativa sirva para visibilizar algo que hace pocos años era una realidad invisible y a día de hoy está en las calles, está en los medios de comunicación y está en la sociedad. Por eso cada paso cuenta para la acción social, cada paso cuenta para visibilizar mediante los medios de comunicación, y cada paso cuenta para dotar de visibilidad y dignidad a personas que hasta el día de hoy, siguen apartadas del estado de bienestar.

Advertisement

Por eso cada paso cuenta para acercarnos a ese objetivo final que es el que todas las personas tengamos los mismos derechos, sean más o menos vulnerables o recuperables. Y cada paso cuenta también en términos económicos. Esta marcha cuenta en fisioterapia, cuenta en logopedia, cuenta en cuidados emocionales, en una serie de servicios que las asociaciones damos a las personas enfermas de ELA, que se las damos porque no se les provee de otra manera ni desde otro sitio. También se lo damos gracias a este tipo de acciones porque si no hubiera este tipo de pasos contaría muchísimo menos. Así que, agradecidísimo a la sociedad, a los medios de comunicación, a los organizadores y a las instituciones».

Esta edición cuenta con el patrocinio de empresas privadas como MINSAIT (Indra), Grupo EULEN o Grupo Unitel, pero también de administraciones públicas como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha desde la Dirección General de Juventud y Deportes. Además, como colaboradores especiales, participarán el Ayuntamiento de Toledo y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como entidades sociales y empresas que colaboran aportando donaciones y apoyando en la organización. Mención especial merece la colaboración propia de Eurocaja Rural que, como entidad de economía social, se vuelca, una vez más, en esta iniciativa.

El evento ha estado presentado por Julián Cano, director y presentador del programa «Héroes Anónimos» de CMM, quien ha ofrecido detalles pormenorizados de la carrera.

Presidente Fundación Eurocaja Rural: «Esta carrera no solo es deporte: es compromiso sostenido con personas, ciencia y territorio»

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, indicó durante su intervención que «la Carrera Solidaria Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural vuelve a dar voz y visibilidad a los verdaderos protagonistas de esta iniciativa, que son los pacientes que padecen la enfermedad, las asociaciones beneficiarias, las familias y los cuidadores. Desde aquí, nuestra felicitación por su esfuerzo, entereza y lucha constante».

López Martín trasladó el reconocimiento a las entidades beneficiarias «por estar cada día al lado de los pacientes y sus familias, impulsando proyectos que mejoran la calidad de vida y acercando la innovación a las personas: desde atención domiciliaria a apoyo psicológico, fisioterapia, logopedia, formación a cuidadores, etc».., y agradeció también el apoyo de patrocinadores y colaboradores por su implicación en la prueba.

«Porque esta carrera no solo es deporte: es compromiso sostenido con personas, ciencia y territorio. Lo más importante no son las cifras ni la logística: son las personas. Cada paso que damos es un mensaje claro para quienes conviven con la ELA: no estáis solos. Esta carrera es un altavoz para su lucha, una llamada a la acción para que la sociedad entienda que la son necesarios recursos para la asistencia y para la investigación. Por todo ello, el día 5 correremos y cada dorsal será un compromiso. Cada kilómetro, una oportunidad para mejorar la calidad de vida. Sigamos sumando. Sigamos creyendo que juntos podemos marcar la diferencia. Porque contra la ELA, cada paso cuenta», finalizó.

Compromiso activo del Ayuntamiento y la JCCM

El concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Rubén Lozano, aseveró que «este es un evento consolidado en la ciudad de Toledo, donde se celebran este año cerca de 240 eventos deportivos, de los cuales cerca de 200 tienen un componente solidario. Eso da una muestra de cómo somos, de dónde queremos llegar, de consolidar esos derechos que creo tenemos que tener todos. Y a través del deporte se puede ayudar, se puede conseguir esa visibilidad. Este año crece el número de asociaciones de ELA que van a estar aquí el día 5 en Toledo. El evento cada año es más grande, más fuerte, tiene más protagonismo y, en la medida que nos sea posible, vamos a seguir colaborando porque el deporte es salud, pero también es un fuerte vínculo de solidaridad. Nuestro ánimo a todos y el que no esté aún inscrito que se anime porque lo de llegar a 5.000 sí que lo podemos conseguir. Agradecer el trabajo de Fundación Eurocaja Rural y todo el apoyo de patrocinadores y colaboradores que apoyan el deporte y dan ese toque solidario e inclusivo al deporte y a nuestra sociedad». 

Por su parte, el director general de Discapacidad de la JCCM, Francisco José Armenta, destacó que «lo que queremos trasladar es que la lucha contra la ELA, como tantas y tantas luchas, no solamente radica en un único órgano, lo trabajamos de forma transversal. Ese es un mensaje que queremos trasladaros en el sentido de la transversalidad a la solución de los problemas. Fundación Eurocaja Rural tuvo un gran acierto en 2022, que era destinar esta carrera a la lucha contra la ELA, impulsado por vuestro compañero José Luis, al que todos tendréis en vuestra memoria siempre y en especial ese domingo 5 de octubre. Un acierto, primero porque demuestra la sensibilidad de Fundación Eurocaja Rural con este acto y también a lo largo de todo el año porque esa sensibilidad social la demuestran cada día. En segundo lugar, porque se colabora con la investigación, una pieza clave en la lucha contra la ELA y porque también une deporte, compromiso y da visibilidad y sensibiliza a la ciudadanía con esta terrible enfermedad. Cada paso cuenta, cada día cuenta y nosotros desde el Gobierno regional intentamos colaborar en la medida de nuestras posibilidades en la lucha contra la ELA. Deseo que la carrera del dia 5 va a ser un éxito, la organización lo viene demostrando con creces durante todos estos años, seguro que se va a batir el récord de participación, seguro que será un día de fiesta, de reivindicación y de visibilidad en la que todas y todos tenemos algo que decir y en la que todas y todos tenemos que aportar algo». 

También asistieron a este acto el director general de Juventud y Deportes de la JCCM, Carlos Alberto Yuste Izquierdo, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la JCCM, María Teresa Marín Rubio, el presidente de ELA Castilla-La Mancha, David Amores; la presidenta de ELA Región de Murcia, Ely Motellón; el miembro de la junta directiva de ELA Castilla y León, Fernando Santos; el presidente de ADELA Comunidad Valenciana, José Jiménez Aroca; y la directora general de ADELA Madrid, Mar García, el presidente del UNITEL, Mario José Martín Santana, el director de Servicios Financieros de MINSAIT, David Muelas, y la directora Ámbito Territorial de GRUPO EULEN, Mª José Sáez Pérez, así como responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el antiguo director del Museo del Ejército de Toledo, Antonio Izquierdo García, diagnosticado de ELA.

Detalles de la carrera 

La prueba se celebrará presencialmente el domingo 5 de octubre en Toledo, y de forma virtual entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre, permitiendo la participación desde cualquier punto del país utilizando el hashtag #CarreraSolidariaFundaciónECR a través de las redes sociales. Por cada publicación compartida, Fundación Eurocaja Rural sumará un euro adicional a la recaudación final, incentivando la implicación digital y la difusión del mensaje solidario. 

El evento contará con un recorrido urbano, accesible e inclusivo, con modalidades competitivas de 5 y 10 kilómetros, una marcha popular no competitiva y carreras infantiles segmentadas por edades. La salida y la meta estarán ubicadas en la sede social de Eurocaja Rural, en la calle Méjico de Toledo, y se espera superar los registros de participación y recaudación alcanzados en años anteriores.

Como en todas las ediciones, podrá participar cualquier persona sin límite de edad, sean atletas profesionales, corredores populares, amateurs o público en general que quiera correr en familia o con amigos en una jornada de diversión y colaboración por una buena causa. Antes del inicio de la prueba se realizará la tradicional marcha simbólica contra la ELA, en la que participarán personas afectadas por la enfermedad, familiares, representantes de las entidades beneficiarias, trabajadores de Eurocaja Rural y su Fundación, así como de las instituciones públicas.

Vinícola de Tomelloso

La carrera contempla distintas categorías por edad: Sénior (de 15 a 39 años), Veterano A (de 40 a 49 años) y Veterano B (de 50 años en adelante). Igualmente, podrán participar atletas con discapacidad, tanto en silla de ruedas como a pie, ya que el recorrido es totalmente accesible. En la carrera de 5km se entregarán premios a los tres primeros clasificados en categoría absoluta masculina y femenina, y a los atletas con discapacidad. En la carrera de 10 km, se premiará a los tres primeros clasificados de cada sexo en las categorías Sénior, Veterano A y Veterano B, así como en las modalidades de discapacidad en silla de ruedas y a pie. También se otorgará un premio al grupo o club más numeroso. 

Todavía puedes participar en la carrera e inscribirte a través de la web de la Fundación https://fundacioneurocajarural.es/ Las inscripciones estarán disponibles hasta el 1 de octubre y su precio es de tan solo 10 euros para las modalidades infantiles y 12 euros para el resto de categorías. A través del Dorsal Cero, habilitado hasta el 13 de octubre, tanto particulares como empresas pueden aportar sus donaciones.

La Carrera Solidaria Contra la ELA se ha convertido en una cita esperada por miles de personas, que encuentran en ella una forma de colaborar activamente con una causa que requiere visibilidad, apoyo y recursos. Fundación Eurocaja Rural continúa apostando por este modelo de acción social que combina deporte, concienciación social y ayuda directa.

Más noticias

+ noticias