La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, se ha pronunciado sobre la información publicada por el diario ABC en la que se asegura que la Junta de Comunidades dio un contrato de 400.000 euros a una empresa del ‘caso Ábalos’ en 2017, para remarcar que la licitación data de ese año, cuando quien gobernaba en España era el PP y el exministro de Fomento «ni estaba en el Gobierno ni siquiera en Ferraz».
A preguntas de los medios en la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos del Consejo de Gobierno, Padilla se ha preguntado «dónde está la noticia» y ha dicho que «lo único que hay es un titular que dice que la Junta de Comunidades hizo un contrato en el año 2017, con el Partido Popular en España».
«Ya cuando entras a leer la información dice que la trama corrupta que se ha conocido y que afecta al exministro Ábalos, entre otros, conoció a esta empresa en el 2019. Y el titular dice que la Junta adjudicó una obra a una empresa en el año 2017, cuando ni estas personas estaban en el gobierno y no estaban ni siquiera en Ferraz todavía», ha aseverado.
Bajo su punto de vista, lo que se busca con esta información «es algo muy diferente a una noticia. A menos que en el diario ABC, ha proseguido, «hayan tomado una línea de querer informar en sus páginas de todos los contratos a todas las empresas que están presuntamente implicadas en esta trama», ha añadido.
«Realmente, quien se ha encargado de esta información creo que está muy nervioso. No responde a nada más y diría que es una broma si no fuera un tema serio», ha subrayado la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego.
Padilla ha concretado que esa licitación se adjudicó por parte de la Junta a la tercera empresa con mejor oferta por 100.000 euros menos del presupuesto de licitación. «El presupuesto de licitación salió en 565.000 euros y se adjudicó por 483.000», ha manifestado, para añadir que las dos primeras empresas «tenían baja temeraria por lo que no garantizaban que se pudiera ejecutar la obra con las garantías ni las condiciones en las que se exigía en el contrato».
«¿Dónde está la noticia?, ¿qué pretenden?», se ha preguntado Padilla, quien ha añadido que «en tiempos delicados» como los actuales se pide a todos «responsabilidad». «Responsabilidad en el respeto a las instituciones y que tenemos los partidos políticos, pero también tiene que haber una responsabilidad en combatir la desinformación y la tergiversación».
Así, ha señalado que los medios de comunicación juegan también «un papel clave» en el respeto a las instituciones y en el fortalecimiento del sistema democrático para no deteriorarlo. «Por lo tanto, y lo digo con todo el respeto: Rigor y veracidad. Es lo mínimo que pedimos».