El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asegurado este martes que el cribado de cáncer en la región funciona «correctamente» y ha pedido frenar los «bulos» en relación a este asunto, al tiempo que ha indicado que en Talavera de la Reina (Toledo) las mujeres a la espera de realizarse el cribado de cáncer de mama ya están siendo llamadas.
Así lo ha manifestado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en declaraciones a los medios de comunicación en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional, a raíz de las informaciones publicadas en algunos medios sobre la no realización de pruebas de cribado de cáncer de mama a 2.500 mujeres en Talavera de la Reina y de las críticas del Partido Popular.
Fernández Sanz ha explicado que lo que ocurrió en Talavera es que salió un concurso público para hacer el cribado de mama y la empresa a la que se adjudicó el servicio decidió marcharse a finales del mes de mayo sin previo aviso, lo que ha tildado de «irresponsabilidad» y ha dicho que «tendrá que pagar» porque el Gobierno regional inició el procedimiento jurídico correspondiente.
«Como no avisó, no pudimos reaccionar en ese momento; y tener otra empresa o hacerlo internamente no es de la noche a la mañana», ha afirmado, para justificar así que se ha tardado «el tiempo necesario» en tener otra empresa.
A preguntas de los periodistas, ha precisado que la empresa que se marchó ni siquiera había procedido a citar a las mujeres para el cribado y que, además, en los meses de julio y agosto no se suele citar porque acude muy poca gente y se aprovecha este período para calibrar los aparatos y hacer tareas de mantenimiento.
De este modo, ha apuntado que la Consejería de Sanidad empezó a trabajar para buscar nuevas empresas en junio y ha sido a partir de septiembre cuando se ha podido sentar a negociar, para en octubre cerrar la prestación del servicio con una empresa y, a la vez, realizar cambios tecnológicos en el Hospital de Talavera para poder incorporar el cribado.
De hecho, ha concretado que este martes ya se están haciendo las primeras mamografías de cribado a las 500 primeras mujeres citadas de las que 3.000 pendientes.
Con todo, ha hecho hincapié en que en Talavera aproximadamente al año hay 7.000 mujeres que pasan por el cribado de cáncer de mama, de las que 4.000 ya se han hecho la prueba y el resto se harán hasta el 31 de diciembre, por lo que ha asegurado que «no va a quedar nadie sin hacerse el cribado de mama en Talavera ni en ningún sitio de Castilla-La Mancha».
Mensaje de «tranquilidad» y «contundencia»
Fernández Sanz ha transmitido un mensaje de «tranquilidad» a las mujeres de Castilla-La Mancha que están pendientes de ser evaluadas en el programa de cribado de cáncer de mama, de colon y de cérvix, al tiempo que ha pedido «eliminar los bulos» y ser «contundente».
Así, ha afirmado que el Partido Popular, al que ha acusado de «alimentar este tipo de bulos», «ya podía haber puesto cuando gobernó cribado no solo de mama, que se aprovechó de lo que ya estaba hecho, sino de colon y de cérvix, que no hizo nada», así como ha detallado que el Gobierno actual hace cribados de cáncer de mama al doble de personas de los que hacía el PP.
De igual forma, ha sostenido que es «absolutamente falso» que hay miles de personas pendientes del cribado y ha resaltado que «en Castilla-La Mancha estamos orgullosos del cribado y sigue funcionando correctamente», por lo que ha pedido «no crear alarma» en algo tan sensible como el cáncer y la detección precoz, por la que «se están salvando tantas vidas».
Por todo ello, ha insistido en pedir que se frenen los «bulos» y que no se «aproveche el tirón de lo que pueda estar pasando en España» porque, además, a su juicio esto no es comparable con lo ocurrido en Andalucía porque en Castilla-La Mancha se trata de mujeres que tienen que ir al cribado, no que ya se les había realizado, pero «a alguien le ha interesado hacerlo de esta manera», ha lamentado.