jueves, 24 abril, 2025

La Jornada de AMCAE visibiliza el papel esencial de las mujeres en el medio rural

El talento femenino transforma el medio rural desde el cooperativismo

La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE) ha celebrado este miércoles su jornada nacional titulada ‘Las mujeres protagonistas en el modelo económico cooperativo’, en Socuéllamos (Ciudad Real). La cita ha reunido a representantes institucionales, expertas académicas y cerca de un centenar de profesionales del ámbito cooperativo comprometidas con la igualdad de género de diferentes zonas geográficas.

El objetivo principal de la jornada ha sido visibilizar y reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el modelo cooperativo agroalimentario y su contribución esencial a la dinamización social y económica del medio rural.

En la inauguración, Dolores Calvo Méndez, presidenta de AMCAE, ha subrayado que en este 2025, declarado Año Internacional de las Cooperativas, las mujeres deben seguir creciendo juntas y siendo clave en el avance del modelo cooperativo. “Este encuentro en Socuéllamos- ha reconocido- nos impulsa, nos fortalece y reafirma nuestro compromiso con el liderazgo femenino”.

La presidenta de la Cooperativa Bodegas Cristo de la Vega de Socuéllamos (Ciudad Real), María José Moreno Sánchez, ha puesto en valor la presencia femenina en el sector vitivinícola y ha destacado el impacto positivo del Plan de Igualdad en su cooperativa. “Una muestra clara de cómo se avanza con pasos firmes hacia la equidad”, ha asegurado.

Torre de Gazate Airén

El director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real Sánchez, ha recordado que la igualdad es una carrera de fondo. “Aunque se han conseguido logros importantes, como las 37 cooperativas con presidentas en Castilla-La Mancha o el 12% de mujeres en los consejos rectores, todavía queda camino por recorrer”, ha destacado.

Tania Lucía Benito, de la Subdirección General de Dinamización del Medio Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, por su parte, ha defendido que el futuro del medio rural debe ir de la mano de la igualdad de género. En su intervención ha compartido las líneas de trabajo impulsadas por el MAPA junto a entidades de mujeres rurales, marcando un rumbo claro hacia un sector agroalimentario más igualitario.

La alcaldesa del Ayuntamiento de Socuéllamos, Concepción Arenas Mulet, ha cerrado el acto inaugural destacando que el carácter femenino aporta una diferencia positiva al sector agroalimentario.

Intervenciones con enfoque de género y mesas de experiencias

Elena Cogolludo Lancha, técnica de vitivinicultura de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, y Almudena Gómez-Ramos, profesora titular de la Universidad de Valladolid, han compartido un análisis profundo sobre los mecanismos y avances que ofrece la PAC al sector agroalimentario, incorporando una mirada inclusiva y necesaria sobre la igualdad de oportunidades.

Almudena Gómez ha destacado el papel del proyecto europeo GRASS CEILING, en el que participa Cooperativas Agro-alimentarias de España, como una herramienta fundamental para impulsar la innovación en clave de género. A través de los llamados living labs, se han creado procesos participativos con mujeres agricultoras y ganaderas para evaluar y fomentar su liderazgo en los procesos de innovación en el medio rural.

La primera de las mesas redondas ha tratado la importancia de los premios y reconocimientos a iniciativas lideradas por mujeres cooperativistas, que contribuyen a avanzar en sostenibilidad social y a transferir buenas prácticas.

La segunda de las mesas redondas ha estado centrada en el programa ‘Crecemos Juntas’, una iniciativa del MAPA, en colaboración con CaixaBank, que destaca cómo las mujeres de cooperativas generan valor y futuro en el entorno rural. Programas como el Crecemos Juntas, han contribuido a poner en valor el talento y las experiencias de mujeres que ejercen su actividad profesional en el ámbito rural, contribuyendo a un enriquecimiento mutuo y al diseño de una estructura económica, social y cultural potente, que fomenta el mantenimiento de la vida en los núcleos rurales.

Con esta jornada, AMCAE reafirma su compromiso con la igualdad real en el entorno cooperativo, impulsando espacios de participación y liderazgo para las mujeres del ámbito rural.

Este evento se enmarca en la subvención del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, con el objetivo de fomentar el asociacionismo femenino en el medio rural y potenciar la participación de las mujeres agricultoras y ganaderas en la vida cooperativa.

  • Lokinn
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí