El Gobierno de Castilla-La Mancha, tras el rechazo de Junts a la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas, ha avisado de que esta formación «es un partido de derechas que va a intentar torpedear todo lo que tenga que ver con la izquierda».
A preguntas de los periodistas en Consejo de Gobierno la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, sobre el supuesto ‘no’ de PP, Vox y Junts a esta medida, ha lamentado que «las derechas» se hayan unido para tumbar las políticas progresistas.
Ha recordado que «lo del PP y Vox se sabía en toda España», pero ha insistido en que «lo de Junts algunos ya llevamos avisando desde hace tiempo, que es un partido que no está a favor del progreso del país».
En este sentido, ha subrayado que «no hay una mayoría progresista en el Congreso» y que desde el inicio de la legislatura se advirtió que Junts «es un partido de derechas que va a intentar torpedear todo lo que tenga que ver con la izquierda».
«Creo que hay gente que se ha dado cuenta ahora, pero lo ha sido siempre», ha sentenciado.
INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL
Por otro lado, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, un organismo que servirá para reforzar la prevención de riesgos en el ámbito del trabajo y que estará conformado por el Ejecutivo autonómico, los sindicatos y la patronal.
El nuevo órgano será presentado oficialmente el próximo lunes, 15 de septiembre, por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto a los agentes sociales.
Padilla ha explicado que con este instituto «dotamos a la región de una estructura sólida y con recursos adecuados para impulsar políticas eficaces en prevención de riesgos laborales».
Según ha señalado, el objetivo es que se convierta en un espacio de encuentro y consenso que permita reducir la siniestralidad y garantizar que «el empleo sea un lugar digno y seguro».
En palabras de la portavoz, la creación de este organismo supone cumplir con un compromiso asumido por el Ejecutivo regional y los agentes sociales.
«La reducción de los accidentes laborales es un reto que nos interpela a todos», ha dicho, advirtiendo de que «cada vida perdida es una tragedia» y que «no podemos conformarnos con reducir, sino trabajar de manera continua hasta lograr que no haya accidentes».
Padilla ha subrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha «ha intensificado de una manera muy importante todo el esfuerzo que se hace en materia de prevención», con un incremento de presupuesto, más programas específicos y un refuerzo en la vigilancia.
«El objetivo debe ser la siniestralidad cero y la mejor salud laboral de los trabajadores», ha defendido.
En este sentido, ha recordado que, al cierre de 2024, la siniestralidad laboral en la región se redujo un 13,6% respecto a 2015 y un 4,3% respecto a 2023. Pese a estos datos positivos, ha recalcado que «no son cifras para conformarnos».
«Sabemos que vamos mejorando, pero nos queda mucho trabajo por realizar y, en eso, vuelvo a interpelar a todos en ese compromiso que debemos llevar a cabo», ha concluido.
Sobre la estructura, el presupuesto y otros aspectos organizativos del nuevo organismo, Padilla ha señalado que habrá que esperar al próximo lunes para conocer más detalles, que serán desgranados por el presidente de Castilla-La Mancha durante la presentación oficial.