miércoles, 16 abril, 2025

Geacam volverá a encargarse de la gestión cinegética sostenible de los cotos sociales

El Gobierno regional ha renovado el encargo hecho a la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) para la gestión cinegética sostenible de los cotos sociales de la región en el periodo 2025-2027.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha destacado que el sector cinegético es «una actividad esencial» tanto desde el punto de vista socioeconómico como medioambiental.

Lokinn

El colectivo de personas cazadoras en Castilla-La Mancha está en torno a las 100.000 personas y con este acuerdo, ha dicho Padilla, se da la opción a estas personas a participar en los cotos gestionados por el Gobierno regional.

Estos cotos sociales de caza en Castilla-La Mancha son terrenos cinegéticos gestionados por la Junta de Comunidades por medio de los cuales trata es de facilitar el acceso a la caza a los cazadoras que por razones económicas o de diversa índole tendrían dificultades para poder acceder a un coto privado.

En la región existen nueve cotos sociales que representan 13.000 hectáreas de suelo cinegético. En concreto, estos cotos sociales son, en la provincia de Toledo, el de Cañadillas, en Sevilleja de la Jara, y el Solanillas, en el Puerto de San Vicente; y en la provincia de Albacete el de Oriñuela, en San Pedro, y el de Cuarto Alarcón, entre Ayna y Molinicos.

Padilla ha asegurado que este mismo jueves se reúne el Consejo Regional de la Caza en el que están las asociaciones, los colectivos del sector cinegético, el sector agrario, las organizaciones de conservación de la naturaleza, los centros de investigación y la Guardia Civil.

Torre de Gazate Airén

«La celebración anual de este consejo constituye una herramienta importante de análisis de la situación y de la evolución del sector de la actividad cinegética y además se hace en un espacio de diálogo, de reflexión entre todas las partes afectadas o que pueden estar implicadas en esta importante labor», ha añadido.

CESIÓN DEL SILO DE CABAÑAS DE LA SAGRA

En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno ha autorizado la cesión al Ayuntamiento de la localidad toledana de Cabañas de la Sagra del silo ubicado en este municipio, ya que el Consistorio ha presentado un proyecto «muy interesante» para este espacio.

Padilla ha concretado que se trata de un proyecto destinado a la formación y prácticas agroecológicas y medioambientales, actividades de asociaciones, salas de exposiciones y organización de eventos en su entorno.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí