FEDACAM celebrará en 2025 dos turnos de su Programa de Termalismo Terapéutico para personas con Alzheimer u otras demencias y sus cuidadores, del 17 al 23 de septiembre y del 3 al 9 de octubre, en el Balneario La Concepción (Villatoya, Albacete). El plan, con 23 años de trayectoria y más de 6.325 beneficiarios, está subvencionado por la Consejería de Bienestar Social y cuenta este año con la colaboración económica de la Fundación Eurocaja Rural. “Esperamos cumplir muchos años más”, señalan desde la federación.
El programa —integrado en el Termalismo de la Consejería de Bienestar Social— nació “como proyecto piloto con el fin de dar respuesta a la necesidad de los familiares cuidadores de disfrutar de un tiempo de respiro en el cuidado de sus familiares”, explica FEDACAM. La edición de 2025 constará de dos turnos: del 17 al 23 de septiembre y del 3 al 9 de octubre, ambos en el Balneario La Concepción de Villatoya (Albacete).
Desde la organización subrayan que durante la estancia —siete días— se busca “aliviar la sobrecarga del familiar/cuidador” y ofrecer un “programa de ocio y de tratamiento especializado con una atención integral” que permita mantener la continuidad terapéutica de quienes acuden a los centros de día de las asociaciones federadas. Además, se desarrollan “actividades terapéuticas y lúdicas para pacientes” y se enseñan estrategias de cuidado, autocuidado, comunicación, relajación y descanso para los cuidadores.
El plan cuenta con un equipo multidisciplinar contratado por FEDACAM para atender a los usuarios, de forma que las familias “viajan, disfrutan y permanecen juntos sin interrumpir la atención especializada que reciben en sus asociaciones, además de compartir experiencias con otras personas que viven la misma situación”. “El Programa de Termalismo Terapéutico llega a todos los rincones de nuestro territorio, incluyendo las zonas rurales”, remarcan desde la federación.
FEDACAM agradece “a la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, por creer en este programa y hacerlo posible”, e incorpora en 2025 la contribución económica de la Fundación Eurocaja Rural para reforzar la iniciativa.