La Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha ha celebrado la primera sesión de la campaña 2025, marcando el inicio de su décimo tercera temporada con un panorama preocupante para los agricultores. Los precios de salida, tanto para el melón como para la sandía, se sitúan muy por debajo de los costes de producción.
En concreto, el melón de primera categoría ha comenzado con precios entre 0,21 y 0,23 euros por kilo, mientras que el de categoría extra se ha situado entre los 0,28 y 0,30 euros. Por su parte, la sandía —en sus variedades negra sin pepitas y blanca, ambas de primera— ha arrancado con cotizaciones de entre 0,11 y 0,13 euros por kilo.
Estas cifras, según ha subrayado el presidente de la Mesa de Precios, Antonio Atienza, son claramente insuficientes: “Los precios no son razonables desde el punto de vista del productor. No cubren ni de lejos los costes que implica cultivar estas frutas”, ha afirmado con preocupación.
Pese a la excelente calidad de los primeros productos recolectados, un hecho en el que han coincidido tanto productores como comercializadores, el mercado refleja una situación insostenible. Entre los factores que agravan el escenario destacan el solapamiento con las campañas andaluza y murciana —actualmente en su fase final—, la inestabilidad climatológica y los problemas en la exportación.
El sector confía en que la entrada en el punto álgido de la campaña, prevista para dentro de un par de semanas, ayude a mejorar las cotizaciones. No obstante, el arranque con precios tan bajos genera una gran incertidumbre. Los agricultores temen que esta situación lastra la rentabilidad de toda la temporada.