Eurocaja Rural continúa generando empleo y ampliando su red comercial en la capital de España y en la comunidad madrileña en su conjunto, donde supera ya el medio centenar de oficinas. Tras las últimas aperturas realizadas en Tres Cantos, Humanes, Fuencarral-El Pardo o Chamartín, la entidad financiera ha abierto una nueva oficina en el distrito de Ciudad Lineal, reforzando así el servicio que proporciona a sus miles de socios y clientes madrileños.
La nueva oficina, con horario de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas, se encuentra ubicada en la Calle Alcalá, número 289, y a través de ella Eurocaja Rural planta cara a la exclusión financiera que afecta a muchos barrios de las grandes ciudades proporcionando asesoramiento personalizado, atención cercana y proximidad, así como un amplio y variado catálogo de productos especializados y servicios a medida de los requerimientos de los clientes, léase soluciones de liquidez y crédito, líneas de financiación, banca digital, medios de pago, seguros o asesoramiento en materia de inversión, entre otros.
Al frente de la misma y para cumplir con las necesidades financieras, sociales y asistenciales de los ciudadanos se encuentra Alberto Ranera San Andrés junto a los gestores comerciales Juan Ángel Sánchez Pacheco García Caro y Silvia Olmeda Rodríguez.
La apertura de esta nueva oficina forma parte del Plan de Expansión que lleva ejecutando Eurocaja Rural desde 2011, y que le ha permitido hasta la fecha contar con una red comercial de 10 oficinas en la capital madrileña y 58 en la Comunidad de Madrid, consolidando así su implantación, espíritu de permanencia y compromiso con el crecimiento económico y la dinamización social en uno de los territorios clave para su desarrollo a nivel nacional.
Respaldo social y asistencial en la Comunidad de Madrid
Además de su actividad financiera, Eurocaja Rural, como entidad de economía social, ha demostrado un firme compromiso con la Comunidad de Madrid a través de su Fundación, que en los últimos años ha colaborado con numerosas asociaciones y entidades sociales del territorio. En este sentido, Fundación Eurocaja Rural concedió a la FEDERACIÓN FASOCIDE y a MADREPERLA sendas ayudas sociales en la categoría ‘Colectivos Vulnerables’, así como una Ayuda en materia de ‘Investigación’ al proyecto liderado por el Dr. Luis Paz-Ares en el Hospital 12 de Octubre y el CNIO (2024-2027) para mejorar el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC). También premió con su programa ‘Workin’ el proyecto ‘Escuela de Formación de Oficios para Personas con Discapacidad Intelectual MásyMenos. Inserción en Empresa Ordinaria ‘de la Fundación Amás Social de Móstoles.
Próximamente (5 de octubre), Fundación Eurocaja Rural celebrará igualmente la Carrera Solidaria Contra la ELA, que tendrá como beneficiaria a la asociación ADELA Madrid, así como a otras 7 entidades de todo el ámbito de actuación donde opera Eurocaja Rural, ratificando su apoyo a la atención de las personas afectadas por esta enfermedad y la necesidad de incentivar la investigación. El 100 % de la recaudación de esta prueba se destina íntegramente a estas entidades. Las inscripciones de esta edición 2025 están ya abiertas y permanecerán disponibles hasta el próximo 1 de octubre a través de la web de la Fundación https://fundacioneurocajarural.es/
En todo el ámbito de actuación donde opera (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Aragón, La Rioja y Cantabria), Eurocaja Rural supera las 490 oficinas, tiene más de 500.000 clientes y 100.000 socios, y su Grupo Económico integra a más de 1.300 profesionales.