― Publicidad ―

InicioCastilla-La ManchaEstos son los 6 municipios más grandes de C-LM, y no necesariamente...

Estos son los 6 municipios más grandes de C-LM, y no necesariamente los más poblados

Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas con mayor dispersión territorial y lo reflejan sus municipios más extensos. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Almodóvar del Campo (Ciudad Real), con 1.208,27 km², encabeza el listado como el municipio con mayor superficie de la región, seguido de Albacete (1.126,99 km²), Cuenca (910,6 km²), Villarrobledo (862,4 km²), Hellín (781,66 km²) y Chinchilla de Monte-Aragón (679,27 km²).

Sin embargo, estos datos contrastan con la distribución de la población, dejando claro que una mayor extensión territorial no siempre implica un mayor número de habitantes. Solo Albacete, con 174.073 residentes, figura entre los seis municipios más poblados de Castilla-La Mancha. El resto se encuentra muy por debajo en cuanto a población.

Almodóvar del Campo, pese a ser el más extenso, cuenta con tan solo 5.698 habitantes, lo que refleja una densidad poblacional muy baja. De manera similar, Chinchilla de Monte-Aragón (Albacete), con 679,27 km² de superficie, tiene una población de 4.668 personas. Villarrobledo y Hellín, ambos en la provincia de Albacete, presentan cifras más equilibradas: 25.208 y 30.923 habitantes, respectivamente. Por su parte, Cuenca, con 910,6 km², alcanza los 53.643 residentes, lo que la posiciona como la sexta ciudad más poblada de la región, aunque está lejos de los cuatro primeros puestos liderados por Albacete, Guadalajara, Toledo y Talavera de la Reina.

Este análisis resalta la notable diferencia entre superficie y población en Castilla-La Mancha. De hecho, en toda la comunidad solo dos municipios superan los 1.000 km², mientras que 13 se sitúan entre los 500 y 1.000 km². La mayoría de los municipios, en cambio, presentan superficies mucho menores: 221 de ellos (el 24 % del total) tienen entre 50 y 100 km², siendo especialmente comunes en la provincia de Cuenca.

Solo con consentimiento es OK
Advertisement

La distribución territorial y demográfica en Castilla-La Mancha evidencia una amplia dispersión y una baja densidad de población en buena parte de su territorio, una realidad que marca los retos de desarrollo, servicios y planificación en muchas zonas rurales de la comunidad.