― Publicidad ―

Eurocaja Rural
InicioCastilla-La ManchaEntidades del Tercer Sector forman una 'X' gigante para reivindicar que se...

Entidades del Tercer Sector forman una ‘X’ gigante para reivindicar que se marque la casilla solidaria en la renta

La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha realizado una X simbólica con personas en Ciudad Real para concienciar y divulgar la importancia de marcar la X en la casilla 106 ‘actividades de interés social’ en la declaración de la renta. Los asistentes han sido miembros de entidades y participantes en proyectos y programas financiados con la aportación de los ciudadanos al IRPF.

Gracias a la X solidaria de los ciudadanos de Castilla-La Mancha se han financiado un total de 457 proyectos durante 2024, lo que supuso un incremento de 22 proyectos más que el año anterior. Estas iniciativas fueron desarrolladas por 228 entidades; 24 más que el año previo.

El coste de todos estos programas fue de 15,3 millones de euros con un coste medio cada proyecto de 33.500 euros. Para este año, la convocatoria cuenta con algo más de 17 millones de euros y en su resolución ya está financiando un total de 506 proyectos, tal y como ha informado la Mesa del Tercer Sector en nota de prensa.

A nivel estatal, el 52 por ciento de las personas marcó la casilla de fines de interés social de un total de 23.959.244 personas declarantes. Mientras 11,6 millones de personas no marcaron ninguna opción, 7,3 millones marcó la casilla para fines de interés social y 4,8 marcaron las dos casillas (iglesia católica e interés social). Todo ello permitió que casi 478 millones de euros se destinaran en todo el territorio español a acción social, medioambiente y cooperación al desarrollo.

El presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, ha recordado que «marcar la X en la casilla es un gesto sencillo que permite que se destine el 0,7 por ciento a proyectos sociales y que ni pagas más ni te devuelven menos».

«Simplemente se trata de marcar el compromiso de lo que quieres hacer con tus impuestos», ha explicado. También ha indicado que junto a la casilla 106 está la de la iglesia católica y ha recordado que se pueden marcar las dos juntas, «ni divides tu aportación, ni son excluyentes, así destinas el 1,4 por ciento de tus impuestos a proyectos de tu elección», para concluir que es una de las pocas veces que podemos decidir dónde van nuestros impuestos como contribuyentes.

Esta actividad de divulgación se está llevando a cabo en distintos puntos de España impulsada por la Plataforma del Tercer Sector de ámbito estatal y la Plataforma de Organizaciones de Acción Social. Este año tiene como lema ‘Haz que pasé y participan en la divulgación de esta actividad más de un centenar de entidades en todo el territorio español.

Por su parte, en Castilla-La Mancha, la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha está compuesta por siete entidades; la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE); el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-CLM); la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-CLM); la Cruz Roja, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI-CLM); la Coordinadora de ONGD CLM; la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha (PV-CLM); y la Asociación de Castilla -La Mancha de residencias y servicios de atención a los mayores (ACESCAM).

Torre de Gazate Airén