martes, 15 abril, 2025

El PP exige bajar impuestos a los agricultores y el PSOE acusa de “cinismo”

La tensión política en torno a las amenazas arancelarias de Estados Unidos ha desencadenado un cruce de acusaciones entre el Partido Popular y el PSOE. La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha exigido al Gobierno una bajada inmediata de impuestos para el sector agroalimentario, mientras que la diputada socialista Cristina López Zamora ha acusado a los populares de actuar con “cinismo” por reclamar medidas que, según afirma, “ya están en marcha”.

Fúnez reclama medidas “urgentes” para el campo

Desde Ciudad Real, Carmen Fúnez ha pedido al presidente Pedro Sánchez que reaccione de inmediato ante la incertidumbre generada por los aranceles anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump, especialmente sobre productos agroalimentarios.

“No se puede esperar ni un día más para ver qué pasos da Trump”, advirtió Fúnez, quien exigió una rebaja de impuestos dirigida a agricultores, ganaderos e industrias agroalimentarias. En este contexto, destacó el Plan de Fiscalidad Agraria del PP, que contempla una rebaja fiscal de 700 millones de euros, la reducción del IVA del 21% al 10% en maquinaria agrícola, el mantenimiento del régimen de módulos y un nuevo modelo de tributación basado en la media de ingresos de los últimos tres años.

Además, Fúnez urgió al Ejecutivo a presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2025, al considerar que “la falta de unas cuentas públicas frena la capacidad de respuesta económica ante escenarios de crisis como el actual”.

Lokinn

Por su parte, el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, alertó de las graves consecuencias de los nuevos aranceles para sectores estratégicos como el vino, el queso o el aceite de oliva. “Hay que seguir invirtiendo en abrir mercados como el estadounidense”, subrayó Barato, quien también reclamó soluciones al problema del agua, como la activación de la Tubería de la Llanura Manchega.

López Zamora: “El PP vota en contra de lo que ahora exige”

Desde el PSOE, la diputada nacional Cristina López Zamora respondió con contundencia a las declaraciones de Fúnez, acusando al PP de “hipocresía política” por reclamar iniciativas que ya se están implementando y que, según dijo, han sido rechazadas por los propios populares en las instituciones.

“El PP reclama lo que ya está hecho, y lo más grave: vota en contra cuando tiene la oportunidad de defender al sector”, afirmó López Zamora, recordando que PP y Vox se negaron en las Cortes a rechazar abiertamente los aranceles de Trump. “Una vez más, el PP dejó claro que no está con los agricultores ni con los ganaderos, sino con Trump y con quienes ponen en riesgo la economía de esta tierra”, añadió.

López Zamora defendió que el Gobierno de Pedro Sánchez ha activado “medidas financieras, comerciales y diplomáticas” para proteger al sector agroalimentario, y acusó a la derecha de “vivir en la contradicción constante y la hipocresía”.

Torre de Gazate Airén

“El campo no necesita discursos vacíos ni exigencias oportunistas, necesita estabilidad, inversión y políticas serias como las que están aplicando los gobiernos socialistas”, concluyó.

Confrontación abierta en torno al modelo de apoyo al sector primario

El enfrentamiento entre PP y PSOE pone de manifiesto las profundas diferencias en cuanto a la estrategia para apoyar al sector agrario. Mientras los populares insisten en la necesidad de aliviar la carga fiscal para ganar competitividad, los socialistas defienden que las medidas ya están en marcha y denuncian el “uso político” del campo por parte del PP.

Ambos partidos coinciden en la gravedad de las consecuencias que podrían derivarse de una nueva ronda de aranceles por parte de Estados Unidos, pero discrepan radicalmente sobre cómo responder y quién está realmente apoyando al sector en estos momentos críticos.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí