lunes, 14 abril, 2025

El plan de Formación Integrada de C-LM llega a 34 centros y 800 alumnos

Supone una inversión de 2,34 millones de euros

La consejera de Economía de Castilla-La Mancha, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el consejero de Educación, Amador Pastor, han visitado este lunes el IES Andrés de Vandelvira de Albacete para ver de primera mano el funcionamiento del plan de Formación Integrada al que se han acogido 34 centros -entre ellos el visitado- de la comunidad autónoma, en una primera convocatoria que ha llegado a 800 alumnos y supone una inversión de 2,34 millones de euros.

La iniciativa forma parte del cuarto plan de Formación Profesional fruto de los últimos cambios normativos que suscribieron ambas consejerías bajo la presidencia de Emiliano García-Page, con una inyección económica de 2.000 millones de euros dedicados a «mejorar la formación y capacitación de las personas» mejorando «el talento cualificado para el desarrollo del tejido económico y empresarial», según ha descrito Franco durante una rueda de prensa en el centro educativo.

Lokinn

Pastor ha defendido el nuevo planteamiento de la formación profesional como «una oportunidad para nuestros jóvenes y la gente que quiere una segunda oportunidad en la recalificación» que ha llevado a Castilla-La Mancha a ser una región que genera «oportunidades educativas para los estudiantes por encima de la demanda».

El consejero de Educación ha adelantado que este mes de abril publicarán las instrucciones para que los centros educativos hagan sus propias propuestas de ampliación para módulos optativos en cada una de las familias profesionales con la intención de dar «respuesta a las necesidades de las empresas». «Lo que queremos es que los chavales que estén estudiando un ciclo formativo puedan tener opción de escoger optativas de otros ciclos y módulos» de cara al mundo laboral y la demanda de los empleos. Actualmente se cuenta ya con un catálogo de 90 módulos optativos que ambas consejerías proyectan ampliar de la mano de los propios centros educativos.

«Queremos que sean las propias instituciones educativas las que nos propongan cómo enriquecer la oferta», poniendo como ejemplo el certificado profesional del IES Vandelvira de Albacete que consiste en un módulo profesional de 120 horas en el que se forman 12 alumnos en pastelería y panadería.

La consejera de Economía ha detallado que el nuevo plan de formación acoge a una parte de la población desempleada para que pueda «recodificarse» de cara a seguir obteniendo oportunidades en el mundo laboral en sectores de la agroalimentación, el transporte, la tecnología o la energía.

Franco ha destacado que este miércoles llegará al Consejo de Gobierno regional la propuesta de inversión de 10 millones de euros en el nuevo plan de Talleres Plus que permitirá «que entidades locales con modelos de formación y empleo trabajen en las necesidades que tienen sus municipios» a lo que se sumará la convocatoria de la modalidad A2 con 35,7 millones de euros que alcanzará a 11.000 personas. La consejera ha recordado también que el Gobierno regional ha publicado los 22 millones de euros para nuevos emprendedores garantizado un coste cero de actividad durante los dos primeros años con ayudas además de 2.000 y 3.000 euros.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí