Pepe Reig Cruañes, el que fuera profesor e investigador en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha presentado en el campus de Cuenca su último libro, En manos de la desinformación. Posverdad, posperiodismo, posdemocracia. El coloquio ha versado sobre las deficiencias de la democracia actual, los falsos relatos en la esfera pública, la proliferación de su mensaje a través de las nuevas plataformas y los retos del periodismo del siglo XXI para abordar esta realidad.
Haciendo hincapié en las redes sociales y la veloz difusión de bulos, el libro de Ediciones UCLM y Catarata ha abordado la invasión de las fake news, cuyo objetivo es el de igualar el tamaño de la verdad y de la mentira. Reig ha destacado su inmediatez y la total desconfianza que provocan en las personas, lo que “paraliza su pensamiento crítico”. En esta vorágine de desinformación, las fake news buscan que “la gente baje los brazos y permiten que los poderes hagan y deshagan sin ser cuestionados”, ha añadido. En esta coyuntura prolifera la posverdad, herramienta que apela al sentimiento en lugar de a la razón y se sirve de las mentiras virales que, según ha explicado Reig, “aprovechan los poderes para desactivar la crítica social”.
Reig, uno de los pilares de la Facultad de Comunicación de la UCLM desde su llegada en 2011, se ha dedicado a estudiar la documentación, la verificación y la facticidad del relato periodístico, analizando cómo se informa y se forma el espacio público. Así, ha concluido que no se puede realizar periodismo del siglo XX en el siglo XXI: “No basta con que el periodismo se comprometa con la verificación de los relatos veraces. Tienen que ser relatos competitivos, más interesantes que los malos relatos. Eso todavía no sabemos hacerlo, no sabemos competir por la atención, a eso nos ganan los mentirosos”.
El también historiador ha recibido la ovación de la sala al desgranar por qué el miedo debilita los sistemas democráticos e impulsa esta crisis de credibilidad informativa: “La democracia ha fallado en su promesa de igualdad, algo esencial. Hemos creado millones de individuos temerosos del futuro porque hemos destruido algunos de los mecanismos de solidaridad que habíamos creado”, ha sentenciado. En relación con este sistema político, ha destacado que “si la desigualdad no encuentra corrección con políticas sociales fuertes, la gente dejará de creer en una democracia que no le ha beneficiado”.
El rector de la UCLM ha acompañado a Reig en el coloquio dirigiéndole unas afectuosas palabras: “Quiero agradecerte que hayas presentado este libro aquí, en la UCLM, en la que siempre será tu casa”. También han intervenido la decana de la Facultad de Comunicación, Belén Galletero Campos, y el historiador y catedrático de la UCLM Ángel Luis López Villaverde.