El acceso a la intranet docente se va a reforzar a partir de este mes de octubre en Castilla-La Mancha, de tal manera que a final de mes solamente se podrá hacer a través del sistema Cl@ve, mediante certificado digital o con DNI electrónico (DNIe).
Así lo ha adelantado este lunes el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, antes de reunirse con los directores de los centros educativos de la provincia, cerrando así la ronda de contactos que ha realizado por todas las provincias de la región con motivo del inicio del curso escolar.
Esta iniciativa, que se está llevando a cabo con la Dirección General de Administración Digital, quiere «blindar», así como «proteger y conservar bien datos muy sensibles» del profesorado, como su historial académico, sus número de cuenta -donde ingresan la nómima- y otros datos como los documentos de su vida laboral.
Aunque de momento se están haciendo las pruebas y el sistema de acceso es «híbrido», el objetivo es que cuando acabe este mes de octubre solamente se podrá acceder por estas tres vías.
En este portal los directores hacen determinadas gestiones de control del profesorado pero también los docentes solicitan determinados permisos o consultan o hacen cambios en su nómima, por lo que a final de mes el acceso estará «muy protegido» dando así «un paso más adelante» para «hacer un círculo de protección muy grande a los 33.663 docentes que tenemos en Castilla-La Mancha».
Amador Pastor ha señalado que también hay un compromiso para seguir implementando la Plataforma Educamos CLM, cuyo acceso se hará a través de estas vías, aunque conservando la entrada tradicional a través de la clave y contraseña que generan los propios centros.
PASOS PREVIOS
Para comenzar a usar el nuevo acceso, es necesario obtener previamente la credencial electrónica de identificación mediante alguno de los procedimientos disponibles.
Para la Cl@ve Móvil y Cl@ve permanente se puede consultar toda la información en el portal oficial: https://clave.gob.es/clave. Además, se recomiendan los siguientes videotutoriales prácticos para dar los primeros pasos con la aplicación Cl@ve: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-vi…
Para el DNIe puede consultarse la información oficial en Conseguir el DNI electrónico en 4 Pasos, mientras que la información del certificado electrónico puedes consultarse en Cert. Electrónico Ciudadano-Sede. En el caso de los docentes en activo de centros públicos no universitarios, pueden obtener el certificado electrónico de manera sencilla en la Intranet del Portal de Educación.
En caso de ser docente en un centro público de Castilla-La Mancha, se puede obtener el certificado electrónico siguiendo los pasos del vídeo adjunto en el siguiente enlace: https://www.educa.jccm.es/es/noticias/anticipate-cambio-acce…
RATIOS Y HORARIO LECTIVO
Durante la reunión con los directores de los centros de la provincia, el consejero expondrá las novedades que trae consigo este curso 2025-2026 y las líneas estratégicas del proyecto educativo de Castilla-La Mancha, que este curso «trae consigo diferentes novedades».
Entre ellas, el consejero ha mencionado -en virtud del segundo bloque del acuerdo firmado con los sindicatos- la bajada de ratios en la Educación Infantil, que ahora mismo se encuentran en 22 alumnos por aula, mientras que hace diez años era de 28; y la consolidación de la bajada de ratio en Bachillerato, donde de 40 alumnos se ha pasado a 32 como máximo por aula.
Igualmente, ha mencionado la bajada del horario lectivo, de tal manera que el 1 de septiembre «comenzamos con el horizonte de 23 horas lectivas en el cuerpo de maestros, es decir, maestros y maestras de Educación Infantil y Primaria», mientras que en el caso de los profesores de Secundaria «lo tienen comprometido para el 2026 llegar a las 18 horas lectivas».
En último término Pastor ha citado la formación en emergencias para «ayudar a la ciudadanía a estar preparados frente a las adversidades que puedan venir por causas naturales o por la causa humana» y para conocer «los sistemas de alerta, cuáles son los sistemas de prevención y sobre todo la capacidad de reacción que tenemos que tener».