― Publicidad ―

InicioCastilla-La ManchaDenuncian una oleada de robos de ajos en Albacete y Cuenca y...

Denuncian una oleada de robos de ajos en Albacete y Cuenca y piden vigilancia nocturna

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA) ha denunciado una oleada de robos de ajo en el campo especialmente en las provincias de Albacete y Cuenca y ha exigido mayor vigilancia nocturna.

Estos robos, que se concentran «en horario nocturno y en momentos clave del ciclo productivo» -como es la fase de oreo-, «suponen un durísimo golpe para los agricultores, quienes ven cómo desaparece, en cuestión de horas, el fruto de meses de trabajo, esfuerzo y una inversión económica cada vez más elevada».

Torre de Gazate Airén

«Es inadmisible que, después de todo este esfuerzo, las explotaciones queden expuestas a la acción impune de los delincuentes», ha denunciado la asociación en nota de prensa.

Por ello, piden formalmente una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) durante las horas nocturnas en las zonas de cultivo más afectadas, con el objetivo de disuadir y evitar estos robos que «están generando una enorme inquietud entre los agricultores».

Según el Ministerio de Agricultura, en España se dedican al cultivo del ajo un total de más de 2.500 familias, representando las provincias de Cuenca y Albacete más del 60 % de total de la producción nacional.

ANPCA cuenta con una superficie asociada de 10.515 hectáreas en este año 2025, y un volumen de más de 220 millones de kilos comercializados en la pasada campaña, lo que supone una cifra superior al 80 % del total comercializado de España, y un 65 % del total de Europa. Actualmente cuenta con 67 empresas comercializadoras asociadas y casi 1.800 productores de ajo.

DENUNCIA DE ASAJA

De su lado, Asaja Cuenca ha alertado de los primeros robos de ajo morado que se están registrando en el campo y que se han intensificado en las dos últimas noches en Las Pedroñeras y en zonas de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, donde los agricultores pedroñeros tienen sus plantaciones.

Por ello, en nota de prensa, Asaja ha instado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha a intensificar y reforzar la vigilancia en aquellas zonas donde en estos momentos se está en plena campaña de corta de ajo morado.

«La campaña está al 25 por ciento. Queda mucho por delante y es momento de reforzar la vigilancia por la noche para evitar estos robos que causan un grave perjuicio económico a los agricultores», ha indicado.

Pese a reconocer la «excelente» labor que realiza el equipo ROCA de la Guardia Civil, sostiene que en épocas puntuales, como es el caso de la recogida de ajo, debe haber un refuerzo y coordinación con otras administraciones para, por ejemplo, que puedan conocer las zonas productoras para así poder aumentar la vigilancia nocturna.

Advertisement

«Los robos que se están registrando están provocando una gran angustia y desesperación entre los agricultores que no se atreven a dejar su producto por la noche en la parcela por temor a que se lo sustraigan. Tienen buena información porque saben dónde están los ajos y las horas a las que dejamos de trabajar, es algo que levanta sospechas sobre cómo se llevan a cabo estos robos», aseveran desde la organización agraria, que añade que el ajo morado es el más preciado para los ladrones y, por ello, los agricultores temen que, a medida que avanza la campaña, las sustracciones se intensifiquen.