La Plataforma Si a la Tierra Viva ha denunciado la utilización de la Universidad de Castilla-La Mancha «para promocionar» el proyecto de tierras raras de Quantum MinerÃa en la provincia de Ciudad Real.
La plataforma ha presentado un requerimiento formal al rector de la UCLM, Julián Garde, en relación con una jornada organizada por la Escuela de Minas de Almadén titulada «La minerÃa hoy: sostenibilidad y sociedad».
Este evento, ha señalado la plataforma en nota de prensa, ha incluido la participación como ponente de Enrique Burkhalter Thiebaut, geólogo de la mercantil «que fue denunciado personalmente por la Guardia Civil el pasado mes de diciembre por buscar recursos minerales sin licencia» en la localidad de Torrenueva (Ciudad Real).
Por otra parte, dicha jornada también incluye la ponencia de un representante de Cobre las Cruces para hablar de la «Gestión sostenible del agua en minerÃa», tratándose en este caso de una empresa «denunciada por la FiscalÃa, envuelta en numerosas polémicas y graves acusaciones por sus prácticas extractivas irregulares en AndalucÃa», advierten los ecologistas.
La Plataforma Sà a la Tierra Viva considera que la participación de estas empresas en una jornada celebrada en una universidad pública «es un acto de irresponsabilidad que puede servir para legitimar sus prácticas cuestionables».
Y ha indicado que la UCLM, como institución educativa, «tiene el deber de promover valores éticos y sostenibles» y «no de dar espacio a empresas con antecedentes de haber cometido irregularidades administrativas y daños ambientales».
En su denuncia dirigida al rector, la plataforma ha señalado que la presencia de este tipo de empresas en un jornada pública «envÃa un mensaje equivocado tanto a los estudiantes como al público en general al sugerir que las prácticas mineras controvertidas son aceptables».