La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha afirmado este viernes que las comunidades autónomas ya han comenzado a cerrar camas y quirófanos por la falta de personal sanitario de refuerzo de cara a las vacaciones de verano, una situación que ya denunció que se produciría hace unas semanas.
«Nuestros delegados en toda España denuncian que miles de camas de hospitales, de urgencias, servicios de cirugía, consultas hospitalarias y de otros servicios en todo el país cerrarán en los próximos tres meses, y además muchos centros de salud no tendrán actividad por la tarde por falta de plantilla, lo que se notará de manera especial en aquellas zonas de especial afluencia turística y tendrá como consecuencia el incremento de las listas de espera», ha subrayado la organización sindical en un comunicado.
Tras ello, ha denunciado la «opacidad» de las autonomías a la hora de publicar sus planes de refuerzo y contingencia, a pesar de las «reiteradas peticiones» tanto de CSIF como de otros sindicatos sanitarios, y ha lamentado que los datos facilitados se encuentren «disgregados» por hospitales y servicios, sin llegar a tener una «estructura homogénea» que permita realizar una comparación con años anteriores.
«La situación está obligando a las comunidades autónomas a comenzar a cerrar camas hospitalarias, retrasar pruebas y cirugías no urgentes, unificar unidades, cambiar turnos y a trasladar a médicos de centros de salud a zonas costeras para cubrir consultas por las tardes», ha añadido.
SITUACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
CSIF ha puesto algunos ejemplos de situaciones por autonomías, como la Comunidad Valenciana, en la que varios de sus hospitales han comunicado cierres temporales de camas hospitalarias durante julio (394 cierres), agosto (704) y septiembre (421) por la mala planificación de las plantillas, y se verán afectadas unidades de adultos, infantil, de Reanimación, UCI y UCI pediátrica, Digestivo, Cirugía Ortopédica, Traumatología, Pediatría, Obstetricia y Medicina Interna.
En el caso de Murcia, los hospitales prevén la clausura de 235 camas en julio, de 341 en agosto y otras 235 en septiembre. Además, se cerrará por completo la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Rosell de Cartagena, mientras que la UCI y dos alas de hospitalización del Hospital Reina Sofía de Murcia sufrirán un cierre parcial.
Hasta 600 cierres de camas están previstos en Galicia a lo largo del verano, que se juntarán al cierre temporal de algunas consultas de Atención Primaria; en Aragón, ya se han comenzado a clausurar 682 camas, tanto de hospital como quirúrgicas, un 14 por ciento más que el año anterior.
Mientras que en La Rioja ya se han producido cierres en algunas zonas del Hospital Universitario San Pedro (Logroño), así como dos controles de hospitalización en dos plantas; en Castilla La Mancha se preveé el cierre de casi 400 camas durante el periodo estival, casi el doble que el año pasado.
La organización sindical también ha denunciado que en Madrid se van a producir cierres en el Área de Hospitalización Quirúrgica del Ramón y Cajal, donde se mantendrán abiertas 15 de las 190 camas disponibles; en la Unidad de Hospitalización del Gregorio Marañón, que cerrará una cuarta parte de sus 800 camas; y otros cierres en el Hospital Infanta Cristina e Infanta Sofía. Por su parte, el Hospital Carlos III ha comenzado a cerrar el 30 por ciento de sus camas.
Además, ha previsto un colapso de la Atención Primaria debido a que solo se cubrirán el 9 por ciento de las vacantes de médico de Familia y el 8 por ciento en Pediatría, mientras que el porcentaje de matronas será inferior al 50 por ciento.
La situación en Cataluña no será diferente, con una previsión del cierre de al menos el 20 por ciento de las camas hospitalarias, al igual que en Asturias, donde se clausurarán más de 300 camas hospitalarias, así como una o dos plantas completas en algún centro, la reducción de las consultas externas y el cierre temporal de algunos consultorios rurales.
CSIF también ha lamentado que en Cantabria no se hayan habilitado planes de contingencia ante las vacaciones estivales, lo que va a dar lugar al cierre del 20 por ciento de las camas quirúrgicas; del mismo modo, ha denunciado que el Hospital Sierrallana de Torrelavega solo cuenta con nueve enfermeras para cubrir este periodo.
En Andalucía, tan solo un 25 por ciento de los centros de salud abrirá por la tarde en verano, mientras que la actividad quirúrgica se reducirá en un 25 por ciento, al igual que la hospitalaria; los hospitales en Baleares también verán cerradas un máximo de 150 camas tan solo en el mes de agosto.
Los datos facilitados por las autoridades de Extremadura muestran que el Hospital Perpetuo Socorro (Badajoz) cerrará en agosto la mitad de su UCI y la Unidad de Reanimación, mientras que la unidad de Traumatología también cerrará en agosto, así como el bloque quirúrgico de Cirugía Ortopédica y Traumatología. La Unidad de Ginecología del Hospital Materno Infantil también sufrirá un cierre parcial, y reducirá su actividad en un 35 por ciento.
El Área de Salud de Cáceres se verá igualmente afectada, y es que se prevé que la actividad quirúrgica del Hospital Universitario sea del 60 por ciento en julio, del 40 por ciento en agosto y del 60 por ciento en septiembre, mientras que las consultas externas del Hospital San Pedro de Alcántara bajarán al 40 por ciento durante el periodo estival.