El precio medio de la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha ha subido 3.000 euros, un 1,2 % en su variación mensual y un 3 % en su variación interanual, aunque la región es la comunidad española con el metro cuadrado más barato.
Según los datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa, el precio medio de las viviendas ofertadas en julio es de 1.259 euros/m2 y un piso de 80 m² ha pasado de valer 97.805 euros a 100.705 euros en julio de 2025.
Por comunidades, si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que las 17 comunidades incrementan el precio interanual en julio.
Los incrementos superiores al 10 % afecta a ocho comunidades y son: Comunitat Valenciana (25,3%), Región de Murcia (24,9%), Canarias (22,5%), Andalucía (21,6%), Asturias (21,4%), Baleares (18,6%), Cantabria (17,6%), Madrid (14,2%) y Galicia (11,2%). Le siguen, País Vasco (9,1%), Castilla y León (8,5%), Cataluña (7,8%), Extremadura (3,7%), La Rioja (3,4%), Castilla-La Mancha (3,0%), Aragón (2,2%) y Navarra (0,6%).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio del metro cuadrado más caro en España se encuentra en Baleares, que por primera vez supera los 5.000 euros, en concreto se sitúa en 5.069 euros/m2, mientras que Castilla-La Mancha tiene los precios más bajos con 1.259 euros/m2.
“Esta diferencia de más de 3.800 euros por metro cuadrado entre Baleares y algunas comunidades como Castilla-La Mancha o Extremadura refleja la fuerte brecha entre la España urbana y costera y la España rural e interior», explica la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.
El precio ha subido en las cinco provincias de la región, donde más en Guadalajara (13,2 %), seguida de Toledo (6,7%), Albacete (5,1%), Cuenca (1,0%) y Ciudad Real (0,9%).
Las cinco provincias con el precio de mayor a menos son: Guadalajara con 1.793 euros/m2, Albacete con 1.505 euros/m2, Cuenca con 1.233 euros/m2, Toledo con 1.211 euros/m2 y Ciudad Real con 967 euros/m2.
En las cinco capitales de provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de julio. El orden de las variaciones de mayor a menor es: Albacete capital (16,4 %), Cuenca capital (15,3%), Guadalajara capital (13,2%), Ciudad Real capital (10,4%) y Toledo capital (8,3 %).
Las cinco capitales de provincias con el precio de mayor a menos son: Guadalajara capital con 2.126 euros/m2, Albacete capital con 2.001 euros/m2, Toledo capital con 1.995 euros/m2, Cuenca capital con 1.803 euros/m2 y Ciudad Real capital con 1.513 euros/m2.
El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en 27 de los 33 municipios con variación interanual.
En tres de los municipios sube el valor interanual de la vivienda por encima del 20 %, en Seseña (22,9 %), Alcázar de San Juan (21 %) y Azuqueca de Henares (20,3 %).
Por otro lado, las dos ciudades con los mayores descensos interanuales son: Bargas (-31,4 %) y Fuensalida (-16,9 %).