miércoles, 19 febrero, 2025

C-LM suma 20.600 plazas residenciales con financiación pública, la segunda región con más superávit

Guijarro afirma que desde el año 2015 la región ha duplicado el número de plazas residenciales con financiación pública

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que, desde el año 2015, la región ha duplicado el número de plazas residenciales con financiación pública y suma, a día de hoy, 20.600 plazas.

Ha sido durante su visita a la residencia de mayores ‘La Laguna’ de Montalbo, en Cuenca, donde ha recordado que, según el informe de la ‘Asociación de directoras y gerentes en Servicios Sociales’ del Imserso, la Comunidad Autónoma es la segunda con mayor ratio de plazas con financiación pública en residencias de España, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En concreto, de los datos de este informe se desprende que Castilla-La Mancha es una de las seis comunidades autónomas que cumplen la ratio de cinco plazas residenciales por cada 100 personas de más de 65 años, superándolo en 7.062 plazas, lo que la sitúa como la segunda región con más superávit en este ámbito.

Se trata, ha insistido, de un compromiso «claro» del Gobierno regional por seguir creciendo y ofreciendo a la ciudadanía plazas residenciales, dotadas con financiación pública, para poder dar respuesta a las necesidades de los mayores.

Torre de Gazate Airén

Durante el recorrido, en el que ha estado acompañado por el alcalde de Montalbo, Carlos Muelas; la delegada de la Junta en Cuenca, Marían López; y la delegada de Bienestar Social en la provincia, Susana Zomeño, ha insistido en la importancia de la Red residencial, con plazas públicas y privadas y con una colaboración indispensable del sector, «lo que nos lleva a poder alcanzar estas cifras para dar respuesta a todas y cada una de las personas de nuestra red».

LA ATENCIÓN A LOS MAYORES, HERRAMIENTA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

La llamada economía plateada, vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de los adultos mayores, puede servir también de aliado en la lucha contra la despoblación, ya que supone una oportunidad para estas zonas.

Lokinn

El objetivo que se marca la Ley de medidas contra la Despoblación, en vigor desde el año 2021, es que las personas que viven en los pueblos esté el máximo de tiempo posible en su domicilio, por lo que se pone el foco en los mayores para que pasen los últimos años de vida a menos de 40 kilómetros de distancia de sus municipios.

OBRAS EN LA RESIDENCIA ‘LA LAGUNA’

Martínez Guijarro ha conocido el resultado de los trabajos que se han llevado a cabo en la residencia, en los que la Consejería de Bienestar Social ha invertido 376.224 euros para la ampliación del vestuario femenino, ampliación de la lavandería, tabique móvil entre comedor y sala de estar y sustitución del antiguo depósito de gasoil.

Una reforma que continuará en los próximos meses, ya que el Gobierno regional va a impulsar la mejora de la accesibilidad y evacuación de habitaciones. A esto se suma, tal y como ha avanzado, que el mes que viene se va a poner en marcha el Sepap itinerante en el municipio de Montalbo.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí