Castilla-La Mancha se ha ofrecido para acoger una futura reunión del Intergrupo del Vino del Comité Europeo de las Regiones, destacando la importancia del espacio para establecer líneas comunes de acción, pero también como una ocasión para promocionar el sector vitivinícola castellanomanchego en el exterior.
Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, durante su participación en la segunda jornada de la reunión del Intergrupo en la localidad de Donnerskirchen, en Austria.
Martínez Lizán ha destacado que en las reuniones de este espacio se abordan multitud de temas de gran importancia para el sector vitivinícola, como «muchas cuestiones que se vinculan directamente tanto a la producción de la uva, pero también la elaboración y la comercialización del vino».
El Intergrupo del Vino, ha explicado Lizán, «se reúne habitualmente en Bruselas, pero hace salidas también a países miembros, productores de uva y de vino», exponiendo que la próxima reunión fuera de Bruselas serán en Alemania, aunque una futura convocatoria podrá realizarse en Castilla-La Mancha.
«Es una buena ocasión para que el resto de Europa también conozca las peculiaridades que los productores vitivinícolas de Castilla-La Mancha tienen para ofrecer y mostrar qué vinos hacemos y cómo cultivamos nuestras viñas», ha señalado el titular de agricultura castellanomanchego.
POSICIÓN COMÚN SOBRE EL ETIQUETADO DEL VINO
De otro lado, el consejero de Agricultura ha reivindicado el apoyo de Castilla-La Mancha a la declaración acordada este martes en el seno del Intergrupo para defender el consumo frente a la posición adoptada por la Organización Mundial de la Salud.
«Entendemos que hay que hacer un consumo moderado por personas sanas y en este sentido avalamos esa posición conjunta que se ha manifestado por este grupo intervino», ha señalado Lizán.