El Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido a rebajar sobre las 21.00 horas de este martes la situación operativa del Plan Territorial de Castilla-La Mancha (Platecam) a fase de Emergencia Situación Operativa 1 en toda la región.
La Dirección del Plan ha tomado esta decisión como consecuencia de la evolución de la incidencia por interrupción del suministro eléctrico y el cese de la emergencia de interés nacional, actualiza su Situación Operativa activada.
La decisión de rebajar la situación operativa se ha tomado en la reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi) celebrada en la tarde de este miércoles, encabezada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Según ha informado el viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, tras la celebración de la reunión, se ha «acordado bajar el nivel 1, desescalar un pasito más» dado que «la situación se ha ido normalizando».
Además, ha informado de que las autoridades de Castilla-La Mancha asumen «que no va a haber ningún tipo de problema» por lo que se prevé que «si la noche transcurre de manera tranquila» se procederá a la desactivación automática del Platecam a las 12.00 horas de este miércoles.
Por otra parte, ha agradecido al servicio del 112 su trabajo, señalando que este martes se atendieron más de 12.000 llamadas de emergencias, frente a la media diaria habitual de 4.000 llamadas, en una situación difícil «por la caída de los sistemas informáticos» que obligó a que «muchas de esas llamadas se tuvieron que estar canalizando a mano».
Por su parte, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha destacado que la buena coordinación entre las administraciones ha funcionado y ha servido para que los ciudadanos ya vivan una situación de práctica normalidad tras el apagón eléctrico que se vivió a partir del lunes a las 12.30 horas. «La conclusión es que la coordinación entre las administraciones públicas es esencial, funciona, y lo hemos visto ahora».
Milagros Tolón ponía un ejemplo claro, «ayer había unas 3.500 personas dentro de los trenes que se quedaron parados con el apagón y en menos de 24 horas se ha solucionado. Ese es un éxito de la buena coordinación entre todos».
La delegada del Gobierno ha recordado que ha sido esta misma tarde cuando, tras una reunión mantenida entre los delegados y delegadas del Gobierno de las comunidades autónomas que aún estaban en nivel 3 con el ministro del Interior y otros altos cargos del Gobierno de España, «se ha decidido que Castilla-La Mancha pasara a nivel 2».
Porque, reiteraba Milagros Tolón, «hemos expuesto, tanto el viceconsejero de Hacienda y Administraciones Públicas como yo, el desarrollo de la recuperación, y el ministro Grande-Marlaska ha considerado oportuno desactivar el nivel 3 de la emergencia nacional y bajar al nivel 2. Porque en Castilla-La Mancha hemos vuelto prácticamente a la normalidad».
La delegada del Gobierno ha expresado su gratitud no sólo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «también a todos aquellos miembros de la sociedad civil que han estado involucrados en la recuperación, como Cruz Roja, Protección Civil, policías locales y ayuntamientos». Y, finalizaba, «es de agradecer que no se haya producido ningún incidente grave, más allá de los trenes que se quedaron parados por el corte de suministro».
AGRADECIMIENTO A TODAS LAS ÁREAS POR SU TRABAJO
En la misma línea, la consejera portavoz de la Junta, Esther Padilla, ha transmitido el agradecimiento de la Junta «a todas las administraciones que hemos colaborado y que han colaborado en estos trabajos». «Han sido horas críticas, pero han estado todas a la altura, a todos los servicios de emergencia, a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, a las empresas, tanto de las comunicaciones como de servicios de electricidad, que han trabajado continuamente y sin descanso para poder restablecer lo antes posible todos los suministros».
Asimismo, la consejera ha puesto en valor «la enorme colaboración y coordinación que ha habido de todos los servicios para que se pueda normalizar y que podamos hablar, prácticamente, que en tiempo récord se ha podido restablecer la normalidad».
La consejera portavoz ha reiterado que desde cada una de las áreas de Gobierno «se ha ido trasladando la práctica a normalidad».