La Junta de Castilla-La Mancha ha acordado en Consejo de Gobierno la prórroga del Concierto Social para el mantenimiento de la Red Pública de Residencias de personas mayores con un monto total de 240,1 millones de euros.
Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, durante una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida, destinada a exponer los acuerdos de su área en el Consejo de Gobierno, durante la cual ha especificado que el Concierto Social, concluido tras una duración de 4 años, se mantendrá de esta manera hasta el 30 de noviembre de 2027.
La titular de Bienestar Social ha desglosado que, de la inversión presupuestada para los dos años, serán «224 para todo lo que tiene que ver con las plazas del concierto social en materia residencial, 8 millones de euros que se dirigen a cubrir todas las estancias temporales durante estos dos años y 7,3 millones de euros para las plazas de centro de día también para estos dos años».
Además, ha destacado el incremento presupuestario progresivo desde el año 2015, «de un 31,3 %».
En este sentido, ha reivindicado que la región «siga manteniendo esa atención a miles de personas», posicionándose «entre las comunidades autónomas con mayor cobertura, con mayor número de plazas públicas». Así, ha apuntado que «por segundo año consecutivo somos la comunidad autónoma que lideramos ese ranking de mejor gestión en materia de dependencia».
«Es un derecho garantizado en nuestra comunidad autónoma y así queremos que siga siéndolo», ha apuntado, añadiendo que «con esa colaboración público-privada con la que llevamos con todas las empresas que gestionan estos centros residenciales y que a través de este concierto social damos estabilidad también económica y también por supuesto generamos empleo».
SUBVENCIONES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD
De otro lado, la consejera también ha anunciado que se ha aprobado en Consejo de Gobierno la convocatoria ordinaria de subvenciones a las entidades en el ámbito de la discapacidad para el año 2026, con un monto total de 71,1 millones de euros.
García Torijano ha subrayado que «por cuarto año consecutivo» la convocatoria sale «en tiempo y forma y, por tanto, se van a resolver los expedientes antes de que finalice el año, lo que supone que las entidades que mantienen toda nuestra red en Castilla-La Mancha para las personas con discapacidad, desde el mismo 1 de enero van a empezar ya a recibir estas subvenciones».
La consejera ha apuntado que «son más de 141 entidades privadas las que sin ánimo de lucro podrán beneficiarse de estas ayudas» y que la cuantía de más de 71 millones de euros, «genera un gran impacto directo en la vida de miles de personas».
Una cuantía que supone «un incremento presupuestario también importante con respecto al 2025» con «5,1 millones de euros más que el año pasado, un incremento, un aumento de un 7,7 % respecto al 2025».
«En estos diez últimos años hemos pasado de un incremento de una financiación de 40,3 millones de euros a 71,1 millones de euros», ha reivindicado García Torijano.
Asimismo, ha reivindicado el trabajo directo «con las entidades del tercer sector» lo que facilita la «estabilidad de empleo y laboral, y por supuesto de financiación a estas entidades, además de garantizar el apoyo que necesitan a todas las familias con personas con discapacidad».
En esta línea, ha recordado los acuerdos con entidades del tercer sector, concretamente Cermi Castilla-La Mancha y Plena Inclusión Castilla-La Mancha, «para podernos adaptar a los convenios colectivos de los profesionales».