El Gobierno de Castilla-La Mancha se va a plantear como objetivo que las ayudas destinadas a los préstamos a tipo cero para el 20 por ciento de una hipoteca asociada a una vivienda se puedan empezar a solicitar a principios de 2026.
«Vamos a plantearnos ese objetivo», ha afirmado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, a preguntas de los medios antes de presentar ante los agentes sociales el Eje 4 del nuevo Pacto Castilla-La Mancha Horizonte 2030 en la Consejería de Educación.
Se trata, ha explicado Hernando, de establecer un interés tipo cero para prestarle a la gente «el 20 por ciento» del precio total de la hipoteca de una vivienda y que «no presta el banco», una medida «que no existe en ningún sitio de España»,
Este objetivo no solo depende del Gobierno regional, según ha precisado Hernando, que ha puntualizado que influyen «también las conversaciones que tienen con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que a su vez les avale las operaciones», además de los mecanismos que tienen que poner en marcha las entidades financieras.
«Veo una buena predisposición por parte de todo el mundo y nuestra intención es correr lo máximo posible», ha afirmado Hernando, remarcando que ya le han trasladado esta medida a las entidades financieras.
MENORES DE 36 AÑOS Y FAMILIAS
Este tipo de préstamo se dirigirá a ayudas a menores de 36 años de todo el territorio regional y además a aquellas familias que sin límite de edad se instalen en un municipio que esté afrontando la despoblación.
Además, el precio máximo que se establecía en la venta de la vivienda para poder entrar en este tipo de ayudas, que antes se situaba en 180.000 euros, se aumentará a 240.000 euros, porque, de lo contrario, «es evidente se quedarían fuera muchas viviendas o muchos municipios», ha afirmando el consejero.
Ha recordado «otra de las grandes dificultades son los precios asociados a una hipoteca», con el pago el impuesto de transmisión patrimonial y el impuesto de actos jurídicos documentados, por lo que el Gobierno regional reducirá «a la mitad prácticamente ambos impuestos».
OBRA ESTACIÓN AUTOBUSES
Preguntado por si hay avances con el Ayuntamiento de Toledo respecto a las obras de la estación de autobuses, el consejero de Fomento ha optado por no dar detalles al respecto, señalando que cuando «el acuerdo» esté «cerrado» lo presentarán de forma conjunta.
«Soy algo más optimista de lo que era ayer y mañana seré un poco más optimista de lo que soy hoy. Al menos eso espero», ha afirmado sobre este asunto.
EJE 4
Dentro de este eje 4 que se presenta a los agentes sociales, destinado a vivienda, transporte o carreteras tienen, y cuya inversión ha ascendido a 400 millones, se plantea una inversión de 700 millones con horizonte hasta el año 2030.
Prácticamente la mitad de esta inversión va a ir a vivienda, «porque es a día de hoy el área donde las soluciones existen mayor inversión», ha afirmado Hernando.