viernes, 19 septiembre 2025

C-LM defenderá la soberanía alimentaria como parte de la estrategia de defensa europea

Page ha indicado que "ya está anunciado que parte de los fondos de cohesión se podrán dedicar a seguridad"

Comparte

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado este viernes que la región defenderá ante el Comité de las Regiones de la Unión Europea la seguridad alimentaria como parte de la estrategia de seguridad europea.

En declaraciones a medios en Elsinor (Dinamarca), antes de la 235ª reunión de la Mesa del Comité de las Regiones, García-Page ha indicado que «ya está anunciado que parte de los fondos de cohesión se podrán dedicar a seguridad, pero también, en buena medida, a seguridad en el aprovisionamiento».

En este sentido, ha planteado que «nuestro objetivo fundamental como región es sacar el máximo posible de aprovechamiento a los fondos europeos, los que ya venimos aprovechando muy bien en la región y los que vayan surgiendo nuevos como consecuencia de los nuevos desafíos ahora y en el futuro». Así, Castilla-La Mancha planteará «hablar también de la seguridad y la soberanía, en términos también de seguridad alimentaria».

«Es esencial no dar un paso atrás en la política agraria comunitaria y seguir reforzándonos en todo aquello que nos otorga soberanía, capacidad de subsistir por nosotros mismos», ha afirmado el mandatario regional.

CIBERSEGURIDAD

Por otra parte, García-Page ha subrayado que la reunión del Comité de las Regiones «tiene mucho que ver con la ciberseguridad, con la seguridad en las comunicaciones, efectivamente es una parte esencial de la defensa».

En esta línea, ha reivindicado las iniciativas castellanomanchegas por la ciberseguridad, tras sufrir «muchos ataques».

«Creamos un instituto específico en la región para las comunicaciones y la ciberseguridad y la verdad es que estamos empezando a recoger esos frutos», ha reivindicado el presidente autonómico.

EL IDEAL EUROPEO

Ya en su alocución, dirigiéndose a las regiones y las ciudades, ha afirmado que no se puede ser «víctima de las incertidumbres que se están notando en las instituciones europeas», donde hay «mucha división de opiniones», con «enemigos de la Unión Europea dentro de la Unión Europea».

Ha invitado a tener «un planteamiento de optimismo en relación con lo que es el ideal europeo», que aunque «muchos pueden pensar que está a la baja, muchos otros» participan en la idea de que «la mejor medida de un ideal está en el número y en la importancia de sus adversarios», en un contexto en el que Estados Unidos, Rusia o China por primera vez «recelan» de la Unión Europea.

Otro de las premisas para seguir siendo optimistas, ha afirmado García-Page, es el hecho de que Europa «consigue resultados de eficiencia enormes», cuando es «la institución que menos presupuesto gestiona del mundo».

Sin embargo, no está de acuerdo el presidente castellanomanchego en que el aumento de fondos europeos o los gastos en defensa sirvieran para «retroceder en los grandes objetivos europeos, como la cohesión».

«Los adversarios, los enemigos de Europa habrían conseguido un primer avance si consiguen que se reduzca la cohesión europea, en definitiva, que se debilite el ideal europeo», ha remarcado.

Más noticias

+ noticias