lunes, 24 febrero, 2025

Una joya hist贸rica en Bogarra: el yacimiento de Los Cucos saca a la luz un ‘togati’ del siglo I a.C.

Supone un dato de notable valor para estimar la importancia de la ocupaci贸n romana en la zona

En el yacimiento de Los Cucos de Bogarra relumbra un autorrelieve, interpretado como un ‘togati’ del siglo I a.C., que supone un dato de notable valor para estimar la importancia de la ocupaci贸n romana en la zona, no solo por tratarse de un elemento monumental, sino por el reflejo que supone a prop贸sito de la representaci贸n hispana.

El consejero de Educaci贸n, Cultura y Deportes, Amador Pastor, que ha presentado la pieza en la localidad albacete帽a ante la sociedad y los medios de comunicaci贸n, ha explicado que fue descubierta tras un sondeo realizado en una zona central del arco occidental del yacimiento, concretamente frente y tras una terraza agr铆cola, ha informado la Junta en nota de prensa.

Torre de Gazate Air茅n

En este sondeo se localiz贸 una estructura de hormig贸n hidr谩ulico de gran envergadura, de 茅poca romana, que abre la posibilidad de abastecer a una especie de granja cercana. Tras agotar la estratigraf铆a del sondeo, se procedi贸 a la extracci贸n de un elemento tallado en piedra, que se detect贸 reutilizado en el bancal.

El levantamiento de este bloque permiti贸 reconocer un altorrelieve en piedra caliza, cuya cara vista original se encontraba boca abajo, lo que impidi贸 reconocer hasta ese momento la figuraci贸n de la pieza.

El consejero ha explicado que la investigaci贸n est谩 enmarcada en los trabajos que se est谩n realizando para desarrollar el conocimiento sobre la ocupaci贸n humana protohist贸rica, antigua y medieval de la Sierra de Alcaraz desde el valle de Haches, a partir de la intervenci贸n arqueol贸gica en Los Cucos.

芦El hallazgo del ‘togati’ supone un elemento de especial inter茅s, no solo a nivel art铆stico o de la historia del arte, alejado de tallas m谩s toscas como las registradas en piezas similares en el Cerro de los Santos (Albacete) o Puebla de Don Fadrique (Granada), sino por el marco social que implica la realizaci贸n de este tipo de im谩genes, estrechamente vinculadas con la representaci贸n de los estratos m谩s altos de la sociedad provincial romana禄, ha aseverado el consejero.

Amador Pastor ha subrayado que este trabajo, que ha tenido como investigador principal al arque贸logo Arturo Garc铆a L贸pez, ha sido realizado en el marco de la Orden de Subvenci贸n para la realizaci贸n de proyectos de investigaci贸n del patrimonio arqueol贸gico de la convocatoria de 2024, gracias a una subvenci贸n de m谩s de 4.400 euros. La pieza ser谩 custodiada y exhibida en el Museo de Albacete.

En la visita, el consejero de Educaci贸n, Cultura y Deportes ha estado acompa帽ado de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; del delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz; del delegado de Educaci贸n, Cultura y Deportes, Diego P茅rez; y de la alcaldesa de Bogarra, Andrea L贸pez; entre otras personalidades.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆