viernes, 29 agosto 2025

Rozalén: «La música, la cultura y el arte es lo que nos salva, la vida es lo chiquito»

Comparte

La cantante Rozalén ha afirmado que “la música, la cultura y el arte es lo que nos salva” en el contexto mundial actual, ya que “la vida es lo chiquitito: salir a bailar, ir a un concierto, ver una película o leer un libro increíble”.

“Es verdad –ha proseguido- que hay mucha crueldad, mucha dureza y momentos tan jodidos en la vida, que no tendría sentido si no fuera porque salimos a bailar, vamos a un concierto, vemos un peliculón o nos leemos un libro increíble, que parecen las cosas simples”.

Rozalén (Albacete, 1986) protagoniza este viernes un concierto en Logroño, dentro del Muwi La Rioja Music Fest.

Esta actuación forma parte de la despedida de la gira de su último disco, ‘El Abrazo’, publicado en 2024, a la que, al desarrollarse en un festival, quita “un puntito de nostalgia y hay un plus festivo”.

Durante el concierto, “hay una canción, como mínimo, que hago de manera muy íntima” como parte de “la nostalgia del disco”, pero el resto de la actuación es «una celebración total porque también es lo que necesito yo y lo que nos apetece poder entregarle a la gente”, ha subrayado.

En esta actuación, ha explicado, “habrá de todo, también canciones de los primeros discos, pero, sobre todo, de este último, ‘El Abrazo’, y serán las más festivas con un poquito de nostalgia”.

Descansar, su próximo proyecto

“Lo espectacular de interpretar las canciones en directo es la unión y la comunión” que se produce con el público, ha señalado Rozalén, para quien “es muy potente lo que pasa cuando muchas almas están a la par en algo, cantando, bailando y celebrando la vida”.

En un concierto, ha proseguido, “hay como muchísima energía que se está moviendo y la magia del escenario es muy fuerte».

«Además, siempre es algo único e irrepetible porque ¿cuándo vas a volver a juntar a esa misma gente y, encima, tenerla delante, que te estén mirando y que estén atentos a lo que tú digas?, es algo muy poderoso”, ha resaltado.

Rozalén, sobre lo qué intenta transmitir al público que acude a sus conciertos, ha señalado que le gustaría que sintieran lo mismo que ella, “los mismos recuerdos y que se te encoja un poco el pecho”.

Lokinn

“Definirnos es complicado porque todos nuestros discos son muy eclécticos», y «en ‘El Abrazo’ hay desde una canción con sinfónica hasta un rap, tropical, folk, rock y de todo, muchos estilos”, ha destacado.

Toda la banda que le acompaña y ella son “muy melómanos”, por lo que les gusta “ir pasando de un traje (musical) a otro y disfrutarlo todo”.

“Tengo muchas ganas de poder decir que mi proyecto próximo es el descanso, porque el año que viene paro de verdad con mayúsculas después de 15 años sin detenerme y enlazando una cosa tras otra”, ha afirmado.

Ha remarcado que su proyecto fundamental para 2026 es “descansar” y “masticar” todo lo que ha vivido en su carrera musical, así como preguntarse “muchas cosas sobre la vida”.

Más noticias

+ noticias