Representantes institucionales de Albacete han condenado este lunes los dos últimos asesinatos machistas confirmados en España y acontecidos en Barcelona y Sevilla. Ha sido durante la visita al dispositivo de seguridad de la feria de la ciudad, que al inicio de su tercer día no ha registrado incidencias destacadas.
La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha recordado durante el evento a las 27 mujeres que han perdido la vida este año a manos de sus parejas sentimentales en actos «que también dejan sin madres a hijos e hijas» y ha destacado la importancia «de que todas las administraciones estemos aquí mostrando nuestra repulsa y tomando acciones para que esto no vuelva ocurrir».
Tras un minuto de silencio, Tolón ha llamado a la ciudadanía a denunciar en el teléfono especializado 016 «en cuanto veamos una sospecha de un delito de maltrato o agresión».
La delegada del Gobierno ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Albacete, que durante estos días se han visto reforzadas con efectivos de caballería de Valencia, Protección Ciudadana de Toledo y despliegue de drones, para gestionar una feria segura «que no sólo trae diversión, tradición y cultura, sino también un reporte económico importante para la ciudad».
El presidente provincial de Albacete, Santi Cabañero, que ha llegado a tachado de «terroristas» a los asesinos machistas durante la visita al dispositivo de seguridad y ha asegurado que las instituciones se mantendrán todas «de forma unida y frontal contra este tipo de comportamientos intolerables».
La delegada de Sanidad, Juani García, ha afirmado que la Feria no ha registrado hasta el momento incidencias graves, con un centenar de atenciones sanitarias principalmente de mareo por consumo de tóxicos, rozaduras de pies, heridas leves y cefaleas que no han supuesto derivaciones de emergencia al hospital. García ha recomendado «calzarse bien» y consumir con cuidado durante estos días festivos para reducir estos problemas.
El dispositivo sanitario para la festividad cuenta con 80 profesionales sanitarios de distintas categorías desplegados para «descongestionar los puntos habituales de atención», según ha detallado la delegada de Sanidad, así como 11 inspectores sanitarios que garantizan la seguridad alimentaria de los centenares de puestos de comida que alberga la Feria de Albacete.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha tenido palabras de reconocimiento durante la visita a los agentes de seguridad y sanitarias que se coordinan desde la Junta de Seguridad que gestiona junto a la Subdelegación del Gobierno por «las muchas horas de desvelos y estar de pie para que podamos los demás festejar» con tranquilidad.
Serrano se ha sumado también a la condena de las agresiones machistas mostrando su «repulsa más enérgica contra esos desalmados que agreden a las mujeres» y asegurando que desde el Ayuntamiento trabajan «con contundencia poniendo recursos y medios materiales y humanos» para evitarlas.
El alcalde ha informado de que este año la Feria ha registrado el tránsito de más de 600.000 personas, unas 60.000 menos que el año pasado, estando el número condicionado a que la festividad comenzó en 2024 en sábado.