― Publicidad ―

Eurocaja Rural
InicioAlbacete >AlbaceteEl Ayuntamiento de Albacete convoca 29 plazas de empleo público de acuerdo...

El Ayuntamiento de Albacete convoca 29 plazas de empleo público de acuerdo a las necesidades acordadas con los sindicatos

El Ayuntamiento va a convocar un total de 29 plazas de empleo público, de ellas 13 de acceso libre, y 16 de promoción interna entre personas que ya prestan servicios en la Administración.

Según ha informado el concejal de Hacienda y Personal, Alberto Reina, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases correspondientes para realizar hasta seis convocatorias de plazas «que responden a las Ofertas de Empleo Público acordadas con la representación sindical», ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Las plazas de acceso libre se cubrirán por el sistema de oposición, con pruebas de carácter teórico y práctico adaptadas a cada convocatoria, mientras que para las plazas de promoción interna se utilizará el sistema de oposición y posterior concurso para valorar los méritos y servicios prestados de quienes hayan superado la primera fase. Las plazas no cubiertas por el sistema de promoción interna se acumularán a las de acceso libre.

Las convocatorias aprobadas van a permitir cubrir una plaza de oficial de Arquitectura, de turno libre por oposición; cinco plazas de oficial, cuatro de ellas de acceso libre y una de promoción interna; dos plazas de ingeniero técnico Industrial, de acceso libre; dos plazas de conductor mecánico, una de acceso libre y otra de promoción interna; nueve plazas de trabajador social, de ellas dos de acceso libre y el resto de promoción interna y diez plazas de técnico de Administración General, de ellas tres de acceso libre y siete de promoción interna.

Alberto Reina ha señalado que «ahora se procederá a publicar las respectivas convocatorias en el Boletín Oficial de Estado y el de la Provincia, para cumplir los principios de transparencia y publicidad, de modo que cualquier persona que cumpla las condiciones pueda optar a estas plazas».

AYUDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la convocatoria de ayudas para asociaciones de personas con discapacidad y sociosanitarias de Albacete, que este año alcanzarán los 310.000 euros consolidando así el incremento de 100.000 euros decidido por el Ayuntamiento en el pasado ejercicio. La cuantía máxima para cada asociación será de 15.000 euros

Asimismo, ha aprobado apoyar el programa social y cultural ‘Ruta Inti’ 2025, mediante la subvención a dos jóvenes albaceteños para estar en la próxima expedición a los Andes y la Amazonía desde el próximo día 20 de julio Supondrá el pago de dos becas de 1.000 euros cada una para facilitar la presencia albaceteña en esta iniciativa que permite «conocer mundo y abrir mentes».

Además, se ha dado el visto bueno a la convocatoria de subvenciones destinadas a las asociaciones de vecinos, que alcanzarán este año un importe global de 90.000 euros y que cubren los distintos programas de actividades de dichas asociaciones, así como el mantenimiento y renovación de equipamiento audiovisual e informático y se va a destinar 72.177 euros para dar continuidad al programa ‘Juntas Avanzamos’ con actividades dirigidas a mujeres y asociaciones de mujeres.

Lokinn

El Consistorio también va a convocar dos líneas de ayudas para apoyar iniciativas de carácter juvenil, según ha aprobado la Junta de Gobierno Local. Habrá subvenciones por un importe total de 27.000 euros, de los cuales 15.000 euros irán para asociaciones juveniles y secciones juveniles, y también se destinarán ayudas por 12.000 euros para proyectos juveniles apoyados desde el Centro Joven.

Por su lado, hasta 4.000 euros de ayuda puede recibir cada asociación de mayores para sus actividades, de acuerdo con la convocatoria de subvenciones aprobada este jueves por la Junta de Gobierno Local y que tiene una dotación económica de 60.000 euros para subvencionar programas y actividades desarrolladas durante este año por las Asociaciones y Federaciones de Mayores del municipio.

Asimismo, el Ayuntamiento va a ayudar con una cantidad máxima de 2.000 euros a cada asociación de mujeres que realice actividades de promoción de la igualdad, cantidad que podrá alcanzar los 3.000 euros para las federaciones de asociaciones de mujeres.