miércoles, 26 junio, 2024

FERCAM inaugura su 62ª edición con una fuerte apuesta por la innovación y el negocio agrario

La feria del campo se consolida como un evento clave para la agricultura y la ganadería en España

La 62ª edición de la Feria Nacional del Campo (FERCAM) ha comenzado hoy en Manzanares, reuniendo a más de 200 empresas expositoras de los sectores agrícola, ganadero y agroalimentario. Este evento, que se extenderá hasta el 30 de junio, ha sido inaugurado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto a otras autoridades locales y regionales, consolidándose como un punto de encuentro crucial para el sector primario en España.

«Un evento imprescindible para el sector», destaca Julián Nieva

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, destacó la relevancia de FERCAM, afirmando que la feria “no se celebra ni por tradición, ni por rutina, sino porque es un evento imprescindible para el sector”. Nieva recordó los humildes comienzos de la feria hace 64 años, cuando solo participaron cuatro empresas, comparándolos con la actualidad, donde más de 200 expositores llenan el recinto ferial. “Manzanares, FERCAM y el sector de la agricultura y la ganadería han evolucionado de la mano”, señaló Nieva, invitando a todos a visitar la feria y descubrir la ciudad, que ha pasado de ser eminentemente agrícola a una ciudad industrial.

Nieva también subrayó la importancia de las cooperativas agroalimentarias y las organizaciones agrarias, destacando el papel crucial que desempeñan en la economía local. “En FERCAM se hace negocio”, afirmó, haciendo hincapié en que la feria es un excelente punto de encuentro para compradores y vendedores del sector.

Miguel Ángel Valverde aboga por la «lealtad institucional» y la colaboración

Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, ofreció su lealtad institucional y abogó por la colaboración entre administraciones para solucionar los problemas del sector agrario, especialmente en lo que respecta al agua y las exigencias burocráticas y medioambientales. “Debemos trabajar todas las administraciones para encontrar soluciones, es absolutamente necesario un acuerdo a nivel regional, nacional y europeo”, indicó Valverde.

Advertisement

Valverde también resaltó la importancia de FERCAM como un escaparate para poner en valor el sector agroalimentario y ganadero, que representa casi el 20% del PIB regional. “Son 62 ediciones de esfuerzo por reivindicar un sector de vital importancia para nuestro territorio”, comentó, destacando la evolución de la feria y su impacto positivo en la economía regional.

«Hemos triplicado la inversión extranjera», subraya Emiliano García-Page

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, subrayó la importancia de la feria y destacó los logros económicos de la región, mencionando que Castilla-La Mancha ha “triplicado la inversión extranjera” en el primer trimestre del año, alcanzando los 151 millones de euros. También resaltó el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias, que han aumentado un 60% desde que asumió el cargo.

Torre de Gazate Airén

García-Page aseguró que la región está en su momento récord de Producto Interior Bruto y se comprometió a seguir apoyando la inversión en la región. “Es muy importante que en esta región siempre hemos apostado por la enorme transformación del campo”, afirmó, destacando el compromiso del Gobierno regional con el equilibrio del campo en Europa y la defensa de los intereses agrarios en Bruselas.

Julián Martínez Lizán destaca los «36 millones de euros más» para agricultores y ganaderos

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, puso en valor la atención y apoyo permanente que el Ejecutivo regional presta al sector agrario. Mencionó que, gracias a la nueva PAC, “ya han llegado a los bolsillos de nuestros agricultores y ganaderos 36 millones de euros más”. Estas cifras, según Martínez Lizán, reflejan la buena negociación llevada a cabo por el Gobierno regional.

Martínez Lizán también destacó la marca de garantía Campo y Alma, que pronto incorporará dos nuevas figuras de calidad: la IGP Espárrago Verde de Guadalajara y el Vino de Pago de la DOP Río Negro. “Es para que nos sintamos orgullosos”, celebró el consejero. Además, señaló la relevancia de FERCAM como una plataforma para el intercambio comercial, con más de 200 empresas expositoras y maquinaria valorada en más de 42 millones de euros.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí